EVALUACIN_DE_CUATRO_PRODUCTOS_ORGNICOS_Y_UN_QUMICO_COMO_FERTILIZANTES_FOLIARES_SOBRE_EL_RENDIMIENTO_DEL_CUL

Páginas: 29 (7155 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2016
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE
AGRONOMÍA

EVALUACIÓN DE CUATRO PRODUCTOS ORGÁNICOS Y UN QUÍMICO
COMO FERTILIZANTES FOLIARES SOBRE EL RENDIMIENTO DEL
CULTIVO DE FRIJOL Phaseolus vulgaris L; EN DOS LOCALIDADES
DEL MUNICIPIO DE IPALA, CHIQUIMULA.

TESIS
PRESENTADA AL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO

POR

JURY EDGARDO SANCÉ NERIO
EN EL ACTO DE INVESTIDURA COMOINGENIERO AGRÓNOMO
EN EL GRADO ACADÉMICO DE
LICENCIADO EN CIENCIAS AGRÍCOLAS

CHIQUIMULA, GUATEMALA, FEBRERO DE 1998

ÍNDICE GENERAL

Contenido

Página

RESUMEN i
1. INTRODUCCIÓN

1

2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

2

3. OBJETIVOS

3

4. HIPÓTESIS

4

5. MARCO TEÓRICO

5

5.1 El cultivo de frijol

5

5.2 La fijación del Nitrógeno

6

5.3 Fertilización Foliar

7

5.4 Fertilizantes foliares orgánicos

95.5 Estudios hechos en extractos orgánicos

12

6. MARCO REFERENCIAL
6.1 Localización del área de estudio
7. METODOLOGÍA

13
13
14

7.1 Diseño experimental

14

7.2 Parcela grande

14

7.3 Parcela pequeña

15

7.4 Descripción de los tratamientos

15

7.5 Tratamientos evaluados

16

7.6 Manejo agronómico del experimento

17

7.6.1 Material utilizado

17

7.6.2 Preparación del terreno

17

7.6.3Siembra

17

7.6.4 Control de malezas

17

7.6.5 Fertilización al suelo

17

7.6.6 Fertilización foliar

18

7.6.7 Control fitosanitario

18

7.7 Variables evaluadas

18

7.8 Análisis estadístico

19

7.9 Análisis económico

19

8. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
8.1 Análisis estadístico

21
21

8.1.1 Análisis de varianza y prueba de medias
para el rendimiento del grano de frijol

21

8.1.2 Análisis devarianza y prueba de medias
para el peso de 100 semillas de frijol

24

8.1.3 Análisis de varianza y prueba de medias
para el número de vainas por planta

27

8.1.4 Análisis de varianza y prueba de medias
para el número de granos por vaina

29

8.1.5 Análisis de varianza y prueba de medias
para días a madurez fisiológica
8.2 Análisis económico

31
33

9. CONCLUSIONES

36

10. RECOMENDACIONES

37

11.BIBLIOGRAFÍA

38

INDICE DE CUADROS

Cuadro No.

Página

1. Superficie y rendimiento del cultivo de frijol en Guatemala

6

2. Movilidad de nutrientes en la planta de frijol

7

3. Descripción de los tratamientos

15

4. Análisis de varianza combinado para el rendimiento de grano
de frijol. Ipala, Chiquimula

21

5. Diferencia mínima significativa combinada del rendimiento
de grano de frijol parala fertilización al suelo. Ipala,
Chiquimula

22

6. Diferencia mínima significativa combinada del rendimiento
de grano de frijol para los fertilizantes foliares. Ipala,
Chiquimula

22

7. Análisis de varianza combinado para el peso de 100
semillas de frijol. Ipala, Chiquimula

24

8. Diferencia mínima significativa combinada del peso de 100
semillas para los fertilizantes foliares. Ipala,Chiquimula

25

9. Análisis de varianza del número de vainas por planta. Aldea
La Granja, Ipala, Chiquimula

28

10. Análisis de varianza del número de vainas por planta. Aldea
El Obraje, Ipala, Chiquimula

28

11. Diferencia mínima significativa del número de vainas por
planta para los fertilizantes foliares. Aldea La Granja, Ipala,
Chiquimula

28

12. Diferencia mínima significativa del número devainas por
planta para los fertilizantes foliares. Aldea El Obraje, Ipala,
Chiquimula

29

13. Análisis de varianza del número de granos por vaina. Aldea
La Granja, Ipala, Chiquimula

29

14. Análisis de varianza del número de granos por vaina. Aldea
El Obraje, Ipala, Chiquimula

29

15. Diferencia mínima significativa del número de granos por
vaina para los fertilizantes foliares. Aldea La Granja,Ipala,
Chiquimula

30

16. Diferencia mínima significativa del número de granos por
vaina para los fertilizantes foliares. Aldea El Obraje, Ipala,
Chiquimula

31

17. Análisis de varianza del número de días a madurez fisiológica
Aldea La Granja, Ipala, Chiquimula

32

18. Análisis de varianza del número de días a madurez fisiológica
Aldea El Obraje, Ipala, Chiquimula

32

19. Diferencia mínima...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS