Evaluacion

Páginas: 9 (2104 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014

TRABAJO
DOMICILIARIO

Alumna: Armando Julieta

Materia: Edi I: “La nueva cuestión social y la educación escolar”

Profesor: Orbuch

Fecha de entrega: 30/09/2014

Año: 2014



1) Realiza una comparación entre los modos que desempeñan su trabajo el padre y el hijo en la película “Recursos Humanos”. Utiliza para elaborar tu respuesta el texto de Richard Sennett, “La corrosión delcarácter”
El padre era un hombre que trabajaba en una empresa hacía más de 30 años, su empleo raramente presentaba cambios más bien era monótono. Donde él trabajaba años atrás hubo una crisis económica y por tal motivo se generaron gran cantidad de despidos y a partir de esa cuestión comenzaron a trabajar en ello sindicatos que protegían sus puestos de trabajo.

Vivía de manera tranquila ymodesta sentía que había alcanzado cierto honor social pero había hecho todo lo posible para que su hijo no repitiera su historia, por eso estudió y llegó a la empresa de su padre donde obtuvo el puesto de asesor de recursos humanos.

Si bien su puesto era de una categoría superior a la de su padre y a la de los trabajadores que allí se encontraban, él se negaba a marcar diferencias.

El padre sesiente orgulloso de su trabajo y un ejemplo a seguir por eso su hija trabaja allí y quiere que su hijo también lo haga, cuando su hijo comienza a trabajar propone un proyecto de 35 hs en las que los trabajadores deberían trabajar menos y tener más tiempo libre para su familia.

Más tarde el descubre que el proyecto fue aprobado a sus espaldas y que querían mecanizar el trabajo despidiendo así alos trabajadores más antiguos ya que ganaban más y dejar en vigencia a los que tenían menor sueldo.

Con la ayuda de los sindicatos el hijo y muchos de los empleados comenzaron a resistirse a este cambio y realizan una protesta.

El padre al principio no se adhiere a la misma ya que prefiere aceptarlo y aceptar el retiro con tal de no defraudar a la empresa que tanto le ha dado; al igual queen la película en el texto de Sennett “La corrosión del carácter”- Enrrico es el padre que lleva una vida de trabajo monótona y que había logrado un status social por su trabajo que le permitía tener un status social elevado. Así y todo no quería que su hijo rico repitiera su historia, por eso estudió ingeniería eléctrica y sentía vergüenza por el acento de clase trabajadora y por los modales de supadre y se burlaba de los “esclavos del tiempo”. Él y su esposa no tenían amistades ya que cambiaban constantemente de trabajo y también no tiene tiempo para dedicarle a sus hijos, pero quiere que sus hijos lo vean como un ejemplo como alguien que tiene una meta en la vida.

Hay una gran brecha entre la generación del padre y del hijo. Tanto en la película como en el texto se propone eliminarcapas enteras de burocracia para convertirse en organizaciones con estructura piramidal, se prefieren organizaciones como redes.

La sociedad moderna se revela contra la rutina, el tiempo burocrático que puede paralizar el trabajo, el gobierno u otras instituciones.

2) Los sectores dominantes suelen ejercer, como un modo de demostrar su poder, actos de disciplinamiento social. Mencionar losque hayas interpretado en los textos trabajados y vistos en las películas.
En la película “MACHUCA” del año 2004 muestra la antesala del golpe pinochetista que muestra la polarización de la sociedad chilena a través de los encuentros y desencuentros de dos niños, muestra que no existe la infancia sino que el tránsito por ella es distinto si se es pobre, sin trabajo, sin vivienda digna o cuandolas necesidades básicas están satisfechas o mucho más que ello. Además aparecen situaciones de conflicto con los padres, ya que se niegan al cabio que propone la institución y reclaman el orden natural de las cosas.
En dicha película con el inicio de la dictadura militar, se inició un proceso de mutación y fragmentación de las clases populares caracterizados por la disminución y debilitamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion hay
  • Evaluacion
  • Evaluación
  • Evaluación
  • Evaluacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS