Evdisc01

Páginas: 14 (3448 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
Teoria General de Sistemas
Ing. MSc. Armando Perdomo Gimenez

Lecciones del juego de la cerveza
1. La estructura influye sobre la conducta.
Las persona pertenecientes a la misma estructura tienden a producir resultados
cualitativamente similares. Cuando hay problemas o el desempeño no satisface las
expectativas, es fácil encontrar a algo o a alguien para echarle la culpa. Pero a menudo lossistemas causan sus propias crisis, que no obedecen a fuerzas externas ni a errores
individuales.
2. La estructura de los sistemas humanos es sutil.
Tendemos a considerar una estructura como constreñimientos externos sobre el
individuo. Pero la estructura, en los complejos sistemas vivientes tal como la estructura de
los sistemas múltiples de un cuerpo humano alude a las interrelaciones básicas quecontrolan
la conducta. En los sistemas humanos, la estructura incluye el modo de tomar decisiones, las
políticas operativas mediante las cuales traducimos percepciones, metas, reglas y normas en
actos.
3. El punto de apalancamiento a menudo se descubre mediante nuevos modos de
pensar.
En los sistemas humanos, la gente a menudo goza de una influencia potencial que no
ejerce porque se concentra solo ensus propias decisiones e ignora como esas decisiones
afectan a los demás. En el juego de la cerveza, los jugadores tienen la capacidad de eliminar
las inestabilidades extremas que invariablemente se presentan, pero no lo consiguen porque
no entienden como crean esa inestabilidad.

En el juego de la cerveza, en todas las oportunidades que se practica se producen las
mismas crisis. Primero hay unacreciente demanda que no se puede satisfacer. Los pedidos
se acumulan en el sistema. Los inventarios se agotan. Los pedidos acumulados se atrasan.
Luego la cerveza llega en grandes cantidades mientras los pedidos declinan. Al final de los
experimentos, casi todos los jugadores se quedan con grandes cantidades de inventario de
los cuales no pueden deshacerse.
Si literalmente miles de jugadores, deorígenes absolutamente diversos, generan patrones
de conducta cualitativa similares, las causas de esa conducta deben trascender a los
individuos. Las causas de la conducta deben formar parte de la estructura del juego.
La dinámica de los sistemas de producción distribución como el juego de la cerveza
ilustran el primer principio del pensamiento sistemático.

Teoria General de Sistemas
Ing. MSc.Armando Perdomo Gimenez

La estructura influye sobre la conducta
Cuando pertenecen al mismo sistema, las personas, a pesar de sus diferencias, suelen
producir resultados similares. Personas con desempeños discretos en un grupo al pasar a
formar parte de un grupo exitoso se adapta y produce resultados altamente positivos.
La perspectiva sistemica nos dice que debemos buscar mas allá de los erroresindividuales
o la mala suerte para comprender los problemas importantes. Debemos mirar mas allá de las
personalidades y los acontecimientos. Debemos examinar las estructuras que modelan los
actos individuales y crean condiciones que posibilitan cierto tipo de acontecimientos.
El termino estructura, sistemica, alude a las interrelaciones claves que influyen sobre la
conducta a lo largo del tiempo.No se trata de interrelaciones entre la gente, sino entre
variables claves, tales como la población, los recursos naturales y la producción alimentaria
de un país en desarrollo; o la ideas de los ingenieros, el know-how técnico y administrativo
en una compañía de alta tecnología.
En el juego de la cerveza, la estructura que causaba oscilaciones violentas en los
pedidos e inventarios involucraba lacadena de suministros de etapas múltiples, las
demoras entre las diversas etapas, la información limitada de que se disponía en cada
etapa del sistema, las metas, costes, percepciones y temores que influían sobre los
pedidos de cerveza.
Es importante aclarar que al referirnos a estructura sistemica no aludimos a una
estructura exterior al individuo, la estructura de los sistemas humanos es sutil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS