evidencia 1

Páginas: 6 (1409 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015











Parte 1
1. Define los conceptos de:

a. Dimensiones de Hofstede: Es el esquema que nos ayuda a entender mejor y clasificar las diferentes culturas, en ella está dividida por 4 diferentes dimensiones, la distancia al poder la cual es en la que el grado de poder de los miembros menos poderosos aceptan de que existen personas más poderosas que otras, el individualismo sedefine en términos de “yo” o “Nosotros” , la masculinidad, en la puntuación alta(macho) la sociedad se verá impulsado por la competencia , el logro y el éxito, en la baja ( femenino) agrupamiento de que los valores dominantes en la sociedad están cuidando a los demás, la calidad de vida es un signo de éxito y sobresalir de la multitud no es admirable, control de incertidumbre, es cuando la gente sesiente amenazada por situaciones ambiguas y busca crear mecanismos o creencias para tratar de evitar estas incertidumbres, pragmatismo, mantienen las tradiciones y normas mientras ven los cambios sociales con sospechas, fomentan el ahorro y el esfuerzo a la educación moderna como una forma de prepararse para el futuro, indulgencia, es el grado en que las personas tratan de controlar los impulsosy sus deseos basados en la forma en que fueron creados.
b. Comunicación espacial: es el estudio de la percepción y el uso del espacio, así como a la forma en que se organizan los objetos dentro de él y las distancias entre la gente y está definida por diferentes variables, la necesidad de afiliación la cual es la necesidad de estar con otras personas ya que el estar con gente nos proporciona laestimulación, soporte y el contacto que se necesita para una salud física  y psicológica, la privacidad, es donde la gente prefiere solo tener espacio alrededor de ellos y buscan estar solos por largos periodos de tiempo, territorio, cuando tenemos la necesidad innata de definir nuestra territorialidad, esta puede ser la casa, la oficina o territorios públicos como bancas, salón de clases, lamuchedumbre, es la percepción del número de personas que se encuentran en un determinado lugar, el tener mucha gente o estar sobrepoblado puede causar problemas físicos y mentales, la densidad, es la cantidad real de personas que se encuentran en un lugar.
c. Comunicación verbal: esta puede realizarse de dos formas la oral y la escrita en ella es importante poderse adaptar al idioma en que se va anegociar.
d. Comunicación no verbal: se expresa a través de los movimientos corporales, la vestimenta, gestos, apariencia, postura, sonrisa y dependiendo de los significados que cada uno de estos puntos puede tener que en algunos países puede ser algo ofensivo.
e. Comunicación intercultural: en ella se estudia las formas en que la gente de diferentes orígenes culturales se comunica entre sí sobretodo cuando se manejan idiomas diferentes, en ella existen cuatro etapas dentro de una negociación empresarial, la conversación no relacionada con la negociación, intercambio de información relacionada con el negocio, persuasión y concesiones y acuerdo.
2. Selecciona un país que te interese conocer. China
3. Busca información acerca de la cultura del país que elegiste.
Algunos de sus exponentesprincipales son su mitología, su filosofía, su música y su arte y está a sido cuna de dos importantes corrientes filosóficas, el confucianismo y el taoísmo, se manejan en un sistema jerárquico de clases socioeconómicas conocido como las cuatro ocupaciones en la cual los periodos imperial y feudal son similares, con el gobierno y los oficiales militares en la parte alta de la jerarquía socialmientras que el resto de la población quedaba bajo la ley regular su religión se orientan al entorno familiar y no suelen exigir la adherencia exclusiva de sus miembros
4. Identifica sus símbolos, tipos de actitudes y diferentes elementos culturales que sea importante considerar en una negociación.
Cuando ellos hacen un favor esperan que se los regrese tal vez no en un tiempo corto pero si a lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evidencia 1
  • EVIDENCIA 1
  • Evidencia 1
  • Evidencia 1
  • Evidencia 1
  • evidencia 1
  • Evidencia 1
  • evidencia 1

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS