EVOLUCI N Y ADAPTACIONES

Páginas: 6 (1288 palabras) Publicado: 8 de abril de 2015
EVOLUCIÓN Y ADAPTACIONES
PROFESOR: JUAN FELIPE SÁNCHEZ JARAMILLO
1. GRAN EXPLOSIÓN: Big Bang, según la teoría más aceptada por la ciencia el universo entero se originó en esta explosión gigantesca hace aproximadamente 15000 millones de años.
2. TEORÍA CREACIONISTA: El universo y la vida fueron creados por un ser supremo (DIOS), es una teoría fijista es decir, en general no acepta el hecho de quelos organismos evolucionen.
3. TEORÍA COSMOZOICA: Afirma que la vida no surgió en la tierra, sino que procede de objetos caídos hace miles de millones de años, los cuales contenían seres vivos microscópicos que evolucionaron y se adaptaron a las condiciones terrestres.
4. TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA: Durante siglos se consideró que los organismos vivos surgían espontáneamente a partir dela materia orgánica o inorgánica sin que se presentara ningún proceso de complejidad biológica. Fue refutada en el siglo XIX.
5. TEORÍA BIOQUÍMICA: Afirma que los seres vivos proceden de complejas reacciones químicas que tuvieron lugar en los océanos hace unos 3600 millones de años. El paso del tiempo facilitó la formación de organismos cada vez más complejos por evolución.
6. MATERIA ORGÁNICA: Esaquella que está formada básicamente por los elementos fundamentales de los seres vivos C,H,O,N. Siendo el C el elemento que permite la estructura de las moléculas más complejas.
7. MATERIA INORGÁNICA: Es la materia del mundo inanimado o inerte (MINERAL). En estas sustancias los elementos básicos de la vida C,H,O,N, no están presentes o no son importantes. Sin embargo, muchas sustanciasinorgánicas como el H2O, el CO2, el Fe, el Ca, entre otros son importantísimos en el mantenimiento de la vida.
8. ELEMENTOS FUNDAMENTALES: Las células y por consiguiente los organismos están formados básicamente por un grupo de elementos químicos, presentes en todas las moléculas orgánicas fundamentales, siendo el Carbono (C), el Hidrógeno (H), el oxígeno (O) y el Nitrógeno, los más abundantes. En menormedida aparecen otros elementos como el Fósforo (P), el Azufre (S), el Hierro (Fe) y una larga lista de otros elementos más o menos importantes.
9. MOLÉCULAS FUNDAMENTALES: Los compuestos orgánicos básicos en el sustento de la vida son: Las proteínas, los aminoácidos, los carbohidratos, los lípidos, LAS vitaminas y los ácidos nucleicos. Estas complejas moléculas están formadas básicamente porC,H,O,N. Otras moléculas inorgánicas como el agua, el oxígeno y el gas carbónico son esenciales en el funcionamiento de la vida.
10. LOS AMINOÁCIDOS: Son 20 moléculas orgánicas esenciales, ya que sus cadenas constituyen la estructura de las proteínas.
11. LAS PROTEÍNAS: Son las moléculas orgánicas esenciales en la construcción de las células. Están formadas por cadenas de aminoácidos y se obtienenbásicamente de los alimentos de origen animal.
12. LOS CARBOHIDRATOS: (AZÚCARES). Fundamentales para la obtención rápida de energía en los organismos. Son abundantes en los alimentos de origen vegetal.
13. LOS LÍPIDOS: (GRASAS). Esenciales para el almacenamiento y liberación lenta de energía en los seres vivos. Se obtienen básicamente de los alimentos de origen animal.
14. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS: (ADN YARN), están el núcleo de todas las células (CROMOSOMAS), su función es almacenar los genes y dirigir la fabricación de las proteínas celulares.
15. LAS VITAMINAS: Son compuestos orgánicos abundantes en los alimentos vegetales, son fundamentales en la regulación de los procesos químicos del organismo.
16. EL AGUA: Es un mineral en estado líquido (Su mayor parte) formado por 2 gases Hidrógeno yoxígeno, su fórmula es H2O. Las células contienen un 80% de agua, por lo cual esta sustancia es esencial en las reacciones químicas fundamentales que permiten el sostenimiento de la vida. Según la teoría bioquímica, lo más probable es que la vida se hubiera originado en el agua.
17. EL OXÍGENO: (O) Es un gas liberado a la atmósfera por los organismos fotosintetizadores como Plantas, algas y algunas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EVOLUCI N
  • Evoluci N
  • La Evoluci N
  • LA EVOLUCI N
  • Evoluci N
  • EVOLUCI N
  • La Evoluci N
  • Evoluci N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS