Evolucion Del Hombre

Páginas: 8 (1887 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2013
Evolución del hombre

Los mamíferos
Hace 200 millones de años desaparecieron los grandes reptiles mados dinosaurios y comenzó el desarrollo de los mamíferos. Eran pequeños animales que dejaron el suelo para trepar a los árboles. El salto a la vida sobre los árboles se debió, posiblemente, a la necesidad de sobrevivir.
Podemos decir que al desaparecer los grandes dinosaurios, los mamíferossobrevivientes ocuparon el lugar predominante en la naturaleza y entre ellos se destacaron los primates que habitaban en las copas de los árboles y que desarrollaron una gran capacidad para sobrevivir: poseían un cerebro superior puesto que podían coordinar la vista y el movimiento de las manos. Sus manos eran prensiles y la posición de los ojos les permitía una visión tridimensional.
Las cerca de5 mil especies de mamíferos conocidos en la actualidad se agrupan en órdenes, como son: cetáceos, carnívos, marsupiales, roedores, desdentados, entre otros. De los distintos órdenes, los seres humanos, así como sus ancestros más lejanos, pertenecen al de los primates.

Los primates
Para los paleontólogos el punto de inicio de la historia de la humanidad empezó con la aparición de los primates,hace unos 65 millones de años
El primate más primitivo, probablemente fue un animal nocturno, de un tamaño de musaraña arborícola del cual también proviene el lémuri; mamífero de cuerpo alargado, hocico largo, ojos grandes, cola larga, hendidura en el labio superior, nariz húmeda y buen olfato. Estos dos nombrados anteriormente son primates inferiores.
Durante el Período Paleoceno los Prosimiosoriginaron muchas líneas descendientes, cinco de las cuales han llegado a nuestros días: Los lemuroides, Los Tarsioideos, Los Ceboideos, Los Cercopithecoideos, y los Hominoideos. Los lemuroides, son ligeramente mayores que los primitivos prosimios, todavía tienen agudos hocicos y largas colas. Los tarsoideos son animales mas avanzados su cerebro olfativo fue sustituido por uno visual, al mismotiempo se redujo su hocico y le apareció una cara bastante mas definida. Los ceboideos comprenden los llamados monos del nuevo mundo, se caracterizan por su cola larga y fuerte que usan como extremidad suplementaria. Los cecopithecoideos son los llamados monos del viejo mundo; se distinguen por su cola que no es usada como extremidad. Estas se dividieron en Oligoceno y el Mioceno; estos dosevolucionaron independientemente. Con el tiempo, algunos de éstos fueron cambiando sus hábitos y características físicas: su cráneo fue mayor, creció su cerebro, podían tomar objetos con las manos, adaptarse al día y alimentarse de frutas y vegetales, la mayoría de los primates poseían uñas planas en vez de garras, evoluciono la curvatura de la columna vertebral, la evolución de una vista lateral(necesaria para trasladarse de árbol en árbol) a una vista frontal, empezaron a caminar erguidos, practicando el bipedismo, le crecieron las piernas, y paralelamente se les encogieron los brazos, los cuidados de las crías es una más de las características de la evolución de los primates.
Otra característica fue la evolución de la capacidad craneana. Las áreas del control táctil aumentaron rápidamente detamaño, el centro de control de movimiento de la mano se hicieron mayores y paralelamente a los nuevos sistemas de comportamiento, la totalidad del cerebro aumentó de volumen. Como consecuencia de esto la mente se hizo más ágil, el nivel de inteligencia se elevó con respecto a los primates más antiguos.
Del tronco común de los primates, surgieron dos ramas de monos:
1) las de los simios:chimpancé, gorila y orangután
2) los homínidos o protohumanos, dando origen del hombre actual

Homínidos
Se llama así a una de las dos familias de monos en que se dividió el grupo de los primates. Mientras que en la familia del orangután, del gorila y del chimpancé no hubo cambios, hace 15 millones de años en la familia de los homínidos comenzó la evolución hasta el hombre actual.
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La evolucion del hombre
  • Evolución del hombre
  • evolucion del hombre
  • Evolucion del hombre
  • La evolución del hombre
  • La evolucion del hombre
  • la evolucion del hombre
  • evolucion del hombre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS