EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

Páginas: 12 (2891 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTRERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
I.U.T. ANTONIO JOSE DE SUCRE
I SEMESTRE, ADMINISTRACION EN CIENCIAS COMERCIALES
CATEDRA: ADMINISTRACION I
PROFESORA: MARIA DE LOS ANGELES MORA.



EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO



INTEGRANTES:Nahara Paiva .P. CI.22.492.411
Gleirys Salcedo S. C.I. 14.412.118
Bryan mora. CI.25.532.650

INDICE

Antecedentes históricos…………………………………..4.5.6
Definición de administración………………………………6Elementos que componen la administración……………6
La administración en la sociedad…………………………7
Primeros tratadistas de la administración científica…….7.8.9
Principales representantes del modelo clásico………....9.10
Modelo modo clásico de la administración……………...10.11
La administración en la vida moderna…………………...11
Importancia de la adminitracion…………………………..11
Papel que juega la administración dentro de lasociedad....12


INTRODUCCION
Esta investigación trata de la influencia de la Administración en la sociedad, también definimos ah fondo lo que es al administración donde se dice que es el conjunto de procesos de planificación, organización, ejecución, coordinación y control que se ejercen en un organismo social para que alcance sus objetivos. En otras palabras es un conjunto de acciones quetenemos que realizar para alcanzar una meta.

La sociedad es el conjunto de individuos que comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad. Por ejemplo una ciudad, una empresa, etc.

Modernización de la administración es necesaria tanto para atender dichas nuevas exigencias como para asumir el aumento de tamañooriginado por las nuevas competencias. Dos son las líneas de trabajo que orientan este proceso de cambio.

ANTECEDENTES HISTÓRICO ÉPOCA ANTIGUA, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA.
A pesar de que la administración como disciplina es relativamente nueva, la historia del pensamiento administrativo es muy antigua, ya que nace con el hombre mismo, puesto que en todo tiempo ha habido necesidad de coordinaractividades, de tomar decisiones y de ejecutar, de ahí que en la administración antigua se encuentran muchos de los fundamentos administrativos de la actualidad y que pueden observarse en el código de Hammurabi, en el nuevo testamento, así como en la forma de conducir los asuntos en la antigua Grecia, Egipto, Roma y China, en donde se encuentran vestigios del proceso administrativo. 

La eclesial erael organismo de mayor autoridad que existía en Grecia y formaban parte de ella todos los ciudadanos; las decisiones se tomaban por mayoría de votos y las mismas eran irrevocables. 
En Grecia el emperador Pericles, 430 años antes de Cristo, dejó testimonio de la necesidad de una selección de personal adecuado e hizo un análisis sobre la democracia Griega. 

En Egipto existía un sistemaadministrativo amplio con una economía planificada y un gobierno central de gran poder, basado en la fuerza y la compulsión. Aquí se creo el primer sistema de servicio civil. 

El Sociólogo alemán Max Weber hizo un estudio sobre la administración antigua de Egipto, concluyendo, que se aplicaban procedimientos definidos y sistemáticos y se utilizaba un sistema administrativo burocrático. 
En China elfilósofo Confucio proporcionó una serie de reglas para la administración pública. 

En Roma que vivió dos períodos, la República y el Imperio Romano, siendo en este último donde se produjeron transformaciones administrativas. 
La administración del imperio Romano se caracterizó por la centralización. 


LA ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MEDIA: 

Durante los últimos años del Imperio Romano el centralismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evolucion Del Pensamiento Administrativo
  • EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
  • Evolución del pensamiento administrativo
  • Evolucion Del Pensamiento Administrativo
  • Evolucion del pensamiento administrativo
  • Evolucion Del Pensamiento Administrativo
  • evolucion del pensamiento de administrativo y su filosofia
  • evolucion del pensamiento administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS