EXAMEN 5to

Páginas: 21 (5144 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2015
ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL
“SALVADOR ALVARADO”
.

EXAMEN BIMESTRAL DE ESPAÑOL.
SEPTIEMBRE- OCTUBRE
Nombre del alumno:_____________________________________________ NO. Lista__________
Maestra: _______ Fecha de aplicación:_________________

I. Lee con atención y elige la respuesta que conteste correctamente las preguntas.

1.- ¿Cómo se llama la frase principal de los anuncios y cartelespublicitarios?
A) Espectacular.
B) Lema.
C) Eslogan.
D) Editorial.

2.- ¿Cómo se llaman las expresiones, muy antiguas, que sirven para dar un consejo o una enseñanza?
A) Leyendas.
B) Fábulas.
C) Mitos.
D) Refranes.

3.-¿Cuál es la consecuencia en el siguiente párrafo?:
Cuando Iturbide se declaró emperador, Vicente Guerrero y Nicolás Bravo tomaron las armas.
A) Cuando Iturbide se declaró emperador.B) Vicente Guerrero y Nicolás Bravo.
C) Iturbide se declaró.
D) Tomaron las armas Vicente Guerrero y Nicolás Bravo.

4.- ¿Qué tipo de adverbios son las palabras como: después, al final, luego?
A) Adverbios de lugar.
B) Adverbios de tiempo.
C) Adverbios de modo.
D) Nexos temporales.

5.- ¿Cómo se llaman los anuncios que tienen un fin social o político?
A) Mensaje.
B) Propaganda.
C) Publicitario.
D)Promoción.

6.- En el anuncio: Payasos divertidos y baratos para fiestas infantiles. ¿Cuál es el adjetivo calificativo?
A) Payasos y fiestas.
B) Fiestas y divertidos.
C) Infantiles y baratos.
D) Divertidos y baratos.

7.- Signo ortográfico que se utiliza para enumerar objetos y sus características.
A) Punto final.
B) Coma.
C) Punto y coma.
D) Punto y seguido.

8.- ¿Cómo se llama la enseñanza queaparece al final de una fábula?
A) Consejo.
B) Refrán
C) Esperanza.
D) Moraleja.




9.- En el párrafo: Cuando Iturbide se declaró emperador, Vicente Guerrero y Nicolás Bravo se levantaron en armas. ¿Cuál es la causa?
A) Iturbide se declaró emperador.
B) Vicente Guerrero y Nicolás Bravo.
C) Iturbide se declaró.
D) Se levantaron en armas.

10.- ¿Cuál es el significado del refrán?: Barriga llena,corazón contento.
A) El que come se pone de buen humor.
B) El que come mucho, se siente mal.
C) Por comer mucho se enferma del corazón.
D) Vale más cuidarse el estómago que el corazón.

11.- Completa el refrán: El que a buen árbol se arrima...
A) Se pone de buen humor.
B) Anda en malos pasos
C) Se la pasa muy bien.
D) Buena sombra lo cobija.

12.- Cual de las siguientes oraciones NO es unacaracterística de las fábulas:
A) Utilizar animales como personajes.
B) Elogiar y festejar los defectos humanos.
C) Finalizar con una moraleja.
D) Explicar el origen del mundo.

13.- Los anuncios publicitarios se pueden clasificar, por sus propósitos, en:
A) Históricos, sociales y culturales.
B) Sociales, comerciales y políticos.
C) Estéticos y comunitarios.
D) Sociales, estéticos y culturales.

14.-cuáles el significado del siguiente refrán: “Ojos que no ven, corazón que no siente”

A) En ocasiones es mejor no hacer ningún
comentario para evitar problemas.
B) Se percibe que hay un problema pero no se ha identificado aún.
C) Es mejor no enterarse de algún problema para no preocuparse.
D) Se genera gran expectativa respecto a una situación y el resultado es casi nulo.


15.-Lee la siguientefábula

“El águila y el caracol”.

Un águila real iba volando orgullosamente, cuando fue a posarse en la roca donde tenía su nido. Vio allí a un pequeño caracol y muy sorprendida dijo:
-Pero, ¿cómo tú que andas tan despacio, has podido subir hasta aquí a verme?
Y humildemente le contestó el caracol:
-Pues he subido arrastrándome. He tardado mucho, pero como tengo paciencia, no me ha importado estatardanza y por fin he llegado hasta aquí.

­15.-¿cuál de las siguientes opciones indica la moraleja que le corresponde a la fábula anterior?
A) El orgullo nos impide ver nuestros defectos.
B) Es mejor llegar despacio a todos los lugares
C) La falta de prudencia nos conduce al peligro
D) Para alcanzar nuestras metas, debemos ser pacientes.

Observa el siguiente anuncio publicitario y contesta las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen 5to primer bimestre
  • Examen de civica 5to grado
  • Captura Examen 5to Bim
  • Examen parcial 5to. grado
  • Examen de historia 5to grado
  • Examen Integrador 5To Año
  • Examen 4to bimestre 5to
  • examen 5to bimestre suja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS