EXI CALDELAS OLIMPIADA

Páginas: 17 (4182 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2015




¡Felicidades!

Te encuentras participando en el concurso “Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012-2013”
Que se realiza anualmente con los alumnos de sexto grado del país:
Antes de iniciar el examen es necesario que leas y pongas atención en las siguientes:

INDICACIONES GENERALES


1.- El material del concurso consta de dos partes:
El primero es un cuadernillo de preguntas, que ahoratienes en tus manos y el segundo es una hoja de respuestas.
2.- El cuadernillo solamente te servirá para ir leyendo las preguntas que ahí se te hacen, pero no debes anotar ninguna respuesta en él.
3.- Una vez que ya leíste la pregunta, deberás seleccionar la opción que consideres correcta, buscar en tu hoja de respuestas el número que corresponda y rellenar completamente el óvalo de la letraque indica dicha respuesta.
4.- Es importante que selecciones una de las cuatro opciones, ya que cada pregunta tiene sólo una respuesta correcta.
5.- Si tienes alguna duda puedes consultar con toda confianza a la persona responsable de aplicar el examen.

ESPAÑOL
Dedos de luna
Toño vivía en Guerrero y trabajaba con su abuelo, don Gregorio, que era la persona más tierna que conocía. Más tiernos quela hierba mecida por el viento y tan tierno, como las palomas que arrullaban el camino.
Un día, escuchando a su abuelo, Toño se quedó mirándole las manos. Eran unas manos maravillosas, morenas, bordadas de arrugas y gruesas venas. No eran grandes, sino largas y fuertes, de uñas anchas y planas, rematadas por lunas blancas.
-Abuelito-dijo Toño-, tienes lunas en los dedos, ¡mira qué grandesblancas!
-Si-dijo el abuelo: sus ojos de noche sin estrellas chispearon con humor- tengo dedos de luna.
-¡Dedos de luna!, ¡dedos de luna! –Toño se reía y bailaba con una máscara a medio terminar.
A veces, mientras trabajaban, don Gregorio le contaba las historias de danzas que tanto le gustaban al niño. También paseaban y se reían juntos.
Un día, don Gregorio colgó lentamente una máscara en la pared, querelucía con el reflejo del sol poniente. Era la cara de un anciano.
-Creo que ésta será la última máscara –dijo-. Cuando me vaya, tú vas a hacer las máscaras.
-No, no te irás, abuelo- dijo Toño-. Te quedarás conmigo para enseñarme a tallar y a pintar.
- Pero no siempre –dijo el anciano.
Una noche, días después, apareció en el cielo unamedia luna. Un tecolote cantaba. Y don Gregorio murió.
1.- Cuál es el adverbio que aparece en el párrafo “Un día, don Gregorio colgó lentamente una máscara en la pared, que relucía con el reflejo del sol poniente. Era la cara de un anciano”
A) Colgó B) Relucía C) Lentamente D) Poniente
2.- En el enunciado “Y don Gregorio murió”,murió es un verbo cuyo tiempo de conjugación es pretérito, si se conjugara en copretérito, sería:
A) Moría B) Moriría C) Moraba D) Muriendo

3.- Toño y su abuelito están jugando al “Basta”; en la partida de Toño hay una palabra incorrecta. ¿Cuál es?
Animal
Color
Lugar
Verbo
Vegetal
Nombre
Lémur
Lila
Londres
Lectura
LechugaLuis

A) Lémur B) Londres C) Lechuga D) Lectura
4.- Es el enunciado que contiene una yuxtaposición.
A) Toño vivía en Guerrero y trabajaba con su abuelo.
B) Don Gregorio, que era la persona más tierna que conocía.
C) Era la cara de un anciano.
D) Creo que esta será la última máscara.
5.- ¿Cuál de los siguientes enunciados es unametáfora?
A) Más tierno que la hierba mecida por el viento.
B) Tan tierno, como las palomas que arrullaban el camino.
C) Sus ojos de noche sin estrellas chispearon con humor.
D) ¡Dedos de luna!
6.- Enunciado en el que se observa una conjunción
A) Tienes lunas en los dedos.
B) Era la cara de un anciano.
C) Y don Gregorio murió.
D) Te quedarás conmigo para enseñarme a tallar y a pintar.
7.- Es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exia
  • Olimpiadas
  • las olimpiadas
  • Olimpiadas
  • olimpiadas
  • Las Olimpiadas
  • Olimpiadas
  • Olimpia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS