Expansión De Las Ciudades Mexicanas Y Las Acciones Necesarias Para Su Desarrollo Y Resiliencia

Páginas: 2 (304 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2015
Expansión de las ciudades mexicanas y las acciones necesarias para su desarrollo y resiliencia.
Hay tres tipos de modelos de crecimiento urbano: en línea(compacto, planeado, regular), discontinua(en bloques), y en saltos (¨confeti¨). Las ciudades no deberían de crecer como confeti, ya que no es bueno desde un punto de vista económico y administrativo, la ciudad crece sin infraestructura, eluso del automóvil y el abandono de zonas habitacionales.
Al crecer inadecuadamente( como confeti), las zonas habitacionales quedan en las periferias, quedan dispersas, causa abandono de zonashabitacionales y/o comerciales, se hace un uso de automóvil innecesario. Además del gasto innecesario de capital para crear redes e infraestructura.
Se urbanizan de manera irregular alrededor de 90 mil lotesal año, en zonas no aptas para el desarrollo urbano o de alto valor ambiental, lo que es más caro e ineficiente.
El ritmo de crecimiento urbano en el país es de alrededor de 50 hectáreas diariasinsostenible desde el punto de vista económico, social, ambiental.
Vulnerabilidad urbana:
Los asentamientos humanas son altamente dependientes y vulnerables por la cantidad de población y activoseconómico y sociales que albergan.
La vulnerabilidad urbana es resulante del grado diferencial de exposición y capacidad reactiva y preventiva ante fenómenos naturales y riesgos socialmente inducidos,propios a las diferentes funciones urbanas.
La vulnerabilidad de la población está estrechamiente relacionada con los niveles de pobreza.
¿Qué aumenta la vulnerabilidad?
Crecimiento desordenado deciudades.
Planeación urbana a la zaga del crecimiento de las ciudades.
El mal manejo de los recursos naturales incrementa la degradación del medio ambiente.
Prácticas de desarrollo inapropiadas.Distribución desigual de la población y su marginación en los procesos de desarrollo.
Pobreza y falta de educación.
Capital natural y vulnerabilidad territorial:
La pérdida de capital natural, sumada al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿ES NECESARIA LA GUERRA PARA ALCANZAR EL DESARROLLO?
  • Acciones Para El Desarrollo Portuario
  • “Programa para el desarrollo de estrategias de afrontamiento en resiliencia”
  • CONCEPCIÓN DEL DESARROLLO CULTURAL MEXICANO (CULTURA PARA EL DESARROLLO)
  • Es Necesario Degradar El Ambiente Para Conseguir El Desarrollo ??.
  • La docencia como actividad necesaria para el desarrollo profesional
  • Habilidades necesarias para desarrollar un metodo de estudio adecuado
  • Resiliencia en el docente. una cualidad necesaria para afrontar el reto escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS