experimentos sencillos 1

Páginas: 8 (1853 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
Tarea II unidad física general.
1.- Lea cada uno de los siguientes experimentos.
2.- Escoja dos de ellos que usted considere que puede
realizar.
3.- Filme un video del experimento donde usted
aparesca haciéndolo.( no debe aparecer nadie más, ni
mascotas, amigos, familiares, etc)
4.- La fecha de entrega será el LUNES 16 DE
MARZO 2015
5.- Si la tarea se entrega completa y bien hecha será
evaluadaen 10%.
6.- Usted puede hacer los ajustes que considere
necesario. Como ser agregarle explicaciónes, rotular,
dibujos, etc, cualquier actividad que mejore o le de
claridad a su experimento.
7.- Cuando lo haya finalizado y este seguro de lo
que ha hecho, guardelo en una USB, el cual llevará
su nombre, sección y número de cuenta, así como el
nombre de los experimentos. Use un formato de video
que sepueda ver en cualquier PC, Laptop, etc.
8.- Este trabajo será evaluado por uno de sus
compañeros de sección y los 3 mejores serán publicados
en un canal de YOUTUBE.
Sugerencia: no intente hacerlos hasta el último día, ya
que no habrá extensión del plazo.
Pedro R. Barahona C.
Profesor FS-104

UNAH

LIQUIDOS EN CAPAS
Necesita:

Una botella plastica transparente
Agua
Aceite
Glicerina (opcional)Colorantes vegetales liquidos
Montaje:
Vierta un liquido a la vez dentro de la botella y observe que posicion toma. Anada
gotitas de colorante lentamente para verlas bajar por los liquidos y disolverse.
Cierre la botella con una tapa. Ahora trate de mezclar los liquidos batiendo la
botella. Dejela reposar.
.Que esta pasando?
Estos liquidos no se mezclan entre si. Siempre buscan separarse cuando noestan
siendo batidos. Unos son mas densos que otros. Si usa colorante soluble en grasa,
podra tenir las grasas también

EL EFECTO DE LA PRESION

ATMOSFERICA
Necesita:
∙ Una velita
∙ Una botella de vidrio de cuello ancho
∙ Un plato hondo con agua
Montaje:
Ponga suficiente agua en el plato hondo. Coloque la velita sobre el agua. Enciendala
con cuidado y ayuda de sus mayores. Cuando la llama se veaestable, cubrala con la
botella boca abajo.
.Que esta pasando?
La candela seguira encendida por unos segundos, porque tiene poca disponibilidad
de oxigeno, atrapado en el aire dentro de la botella. Ese gas es necesario para la
combustion, la cual produce otros gases.
Simultaneamente, la vela encendida calienta el gas atrapado a una temperatura
cercana a los 800°C, lo que provoca que el gas seexpanda. Al apagarse la vela por
falta de oxigeno, la temperatura baja rapidamente y el volumen de gases y la
presion de los mismos se reduce, esto provoca que la presion atmosferica externa
empuje el agua del plato y esta suba de nivel hasta que se igualen las presiones.

LANZACOHETES DE VINAGRE

Materiales:
Corcho para tapar una botella
Una botella
Tachuelas
Cinta de papel plastico
1/2 taza de agua1/2 taza de vinagre
Bicarbonato de sodio
Pedazo de papel absorbente de 10 X 10 cm.
Procedimiento:
Toma el pedazo de papel absorbente y ponle una cucharadita de bicarbonato de
sodio. Arrollalo bien, para que el bicarbonato quede adentro. Arma el corcho con
las cintas. Prensalas con las tachuelas. Pon el agua y el vinagre en la botella.
Montaje:
Busca un lugar donde el techo sea alto. Pon tu botellaen el suelo y deja caer el
papel con bicarbonato en el fondo. Ponle el corcho tan fuerte como puedas.
Resultado:
Pronto el liquido va a mojar el papel absorbente y entonces el bicarbonato
reaccionara con el vinagre, produciendo bioxido de carbono. Pronto el corcho sera
lanzado al espacio.
.Que esta pasando?
Al producirse el gas bioxido de carbono, la presion aumentara dentro de la botella,
lanzandoel corcho.

LA BOTELLA SE AUTOAPLASTA
.Que es lo que queremos hacer?
Hacer que una botella se contraiga bajo la accion de la atmosfera
Materiales:
Vaso de precipitados o cazo
Fuente de calor
Botella de plastico con su tapon
Agua
.Como lo haremos?
Se calienta, en primer lugar, el agua en el cazo hasta casi ebullicion. Se vierte en la
botella y se mantiene en esta durante un par de minutos. Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Experimentos sencillos
  • Experimentos sencillos
  • Experimentos sencillos
  • Experimentos Sencillos
  • Experimentos Sencillos
  • 100 Experimentos Sencillos
  • Experimentos Sencillos De Quimica
  • Experimento 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS