EXPLORADORES

Páginas: 8 (1934 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2013
1. ¿Cuál es el efecto de cambiar la vista del explorador?
Cambia el tamaño del icono a muy grandes, grandes, medianos y pequeños en lista, detalles, mosaico y contenido en estos tres últimos muestran una pequeña característica.

2. ¿Qué vista presenta un resultado similar al de la figura anterior?
Se presenta en modo de vista de detalles


3. ¿Cuál es el resultado de la operación?
Elresultado de la operación es 2019.2

4. ¿Qué opción del menú permite cambiar la versión de la calculadora?
5. Dibujo en PAINT.

6. ¿Qué ocurrió con esta acción en la carpeta “Estudiantes”?

7. ¿Cuál es el tamaño del nuevo archivo que se encuentra en “Estudiantes”?
8. ¿Para qué es útil el proceso de compresión de archivos?

9. ¿Qué efecto tuvo esta acción? ¿Cuál es el peso del archivoque apareció?

10. ¿Qué ocurrió en la papelera?

11. ¿Qué ocurrió con el archivo? ¿En dónde se ubicó?

Los estudios previos tienen como finalidad la obtención de información real y pertinente en
la que se basarán las decisiones que configurarán la estrategia del negocio.
El estudio de mercado es una de las herramientas básicas del marketing. Consiste en
la búsqueda y análisis de lainformación relevante sobre los elementos esenciales que
caracterizan el mercado:
• Clientes (demanda)
• Competencia (oferta)
• Factores externos
IntroducciónESTUDIOS PREVIOS: ANÁLISIS DE LA DEMANDA • 5
El mercado es el total de las personas cuyas necesidades se pueden satisfacer con la
compra de nuestros productos o servicios.
¿Qué queremos saber sobre el mercado?
• Volumen de consumo actualdel producto o servicio que ofrecemos, tamaño del
mercado expresado en dinero, demográficamente o por área geográfica.
• Identificación de posibles variaciones estacionales.
• Determinación de la fase del ciclo en que la demanda de un producto/servicio se
encuentra.
¿Qué es el mercado?ESTUDIOS PREVIOS: ANÁLISIS DE LA DEMANDA • 6
No podemos abarcar todo el mercado de un producto/servicio. Poreso escogeremos
una parte de él y nos dedicaremos a atenderla lo mejor posible.
Segmentar el mercado es dividirlo en partes lo más homogéneas posibles para concentrar
las estrategias de comercialización en un solo tipo de cliente.
Los criterios para la segmentación del mercado son:
• Localización geográfica: país, región, ciudad, sector donde vive la clientela...
• Características personales:edad, sexo, ocupación o profesión, ingresos...
• Comportamiento al consumir: motivaciones para la compra, factores que influyen
en sus decisiones, costumbres...
La segmentación del mercadoESTUDIOS PREVIOS: ANÁLISIS DE LA DEMANDA • 7
Profundizar en la segmentación
Es preciso afinar en la segmentación: ¿Cuál es exactamente nuestro producto/
servicio? ¿Para quién? ¿En qué condiciones sesuministra?
En cada sector, incluso cada producto, se puede vender al por mayor o al por
menor, con alta o baja calidad, con alto o bajo precio, con muchos servicios
añadidos o pocos, a distribuidores o al consumidor final, a crédito o al contado,
personalizado o en serie…
Todas esas opciones suponen que dentro de un sector o producto en realidad
pueden existir muchos negocios distintos.
El plande viabilidad debe limitarse a un negocio específico (no a todo un
sector) y todas las opciones de segmentación deben estar detalladas.ESTUDIOS PREVIOS: ANÁLISIS DE LA DEMANDA • 8
Profundizar en la segmentación:
COPAC COMERCIALIZACIÓN (Colombia)
COPAC compra principalmente mora y tomate de árbol al campesinado a un
precio semejante al que compran también otros comerciantes o intermediarios.Estos venden la mayor parte de la fruta a vendedoras y vendedores del
mercado en la ciudad o a procesadoras de zumos y pulpas.
Pero COPAC ha logrado mediante un mejor empaque y regularidad en el
suministro vender a los supermercados de la ciudad que pagan a un precio
considerablemente mejor.
Vender mora para el mercado o vender para el supermercado eran dos
negocios fundamentalmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • explorar
  • EXPLORADORES
  • El Explorador
  • Explora
  • explora
  • exploraciones
  • Exploraciones
  • exploraciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS