Expo Doctrinas

Páginas: 5 (1249 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015
Leticia González Vilchis
Erick Omar Pérez
Cárdenas
Karen García Flores
Arturo Carmona
Alejandra Alarcón

LA EDAD MEDIA

Es un período histórico ubicado entre la edad
antigua y la edad moderna , cuyo inicio y fin coincide
con la caída de cada una de las dos partes en que se
había dividido el extenso Imperio Romano. En efecto,
la Edad Media tiene inicio con la Caída del Imperio
Romanode Occidente en poder de los pueblos
bárbaros en el año 476 y finaliza con la caída del
Imperio Romano de Oriente o imperio Bizantino,
cuando los turcos otomanos lograron apoderarse de
Constantinopla, la capital del Imperio.

Características de la edad media:
Guerras: Se dieron a causa de que los imperios, querían dominar y
lucharon entre sí.
Inseguridad: Como consecuencia de las guerras se vivió una épocamuy insegura.
Desigualdad social: La sociedad estaba dividida en clases sociales de
manera jerárquica (nobleza, clero y población campesinos), algunos
tenían más privilegios que otros.
Modelo económico: Se caracterizo por la acumulación de la riqueza a
través de la tierra; los siervos labraban la tierra y entregaban una
cantidad al dueño (señor feudal), a cambio de protección militar.
ÉpocaTeocéntrica: Dios aparece en el centro del mundo y de la vida
de las personas. La Iglesia influía en todos los ámbitos de la sociedad,
imponía normas y leyes y buscaba la buena convivencia de la
sociedad en la edad media.

Esta edad fue dividida en dos partes, la baja edad media y la alta
edad media

La alta edad media  (s. IX al XI d.C.): En esta etapa se dio el
surgimiento del feudalismo o sistemasfeudal, esta etapa se
caracterizó por las relaciones feudales entre los señores y sus
vasallos. Se estableció una monarquía en la sociedad, esta fue
dividida entre los “privilegiados” (el rey, los nobles, y el clero)
quienes poseían todo el poder, y los “no privilegiados” que lo
conformaban los vasallos y campesinos que era la considerada clase
más baja.
 
Fue una época con un concepto teocéntricodel mundo, debido a la
gran influencia del cristianismo. La iglesia poseía gran poder ya que
decidía sobre los aspectos de educación y política.
 

La baja edad media comienza desde el siglo XII al XV, es una
etapa muchos cambios tanto políticos como económicos y
culturales. A principios de esta etapa se organizaron las
cruzadas (8 en total) para defensa de los santos lugares en
Palestina (aunquefinalmente quedaron en poder de los
musulmanes).Estas cruzadas eran expediciones religiosas y
militares.
Fue en esta época también que se produjo el cisma de
occidente. Después del gran incremento económico que hubo
en los primero siglos le siguió una dura crisis,
las malas cosechas y el incremento de los
precios afectaron a los sectores más débiles o
pobres de la población.
La situación agravócuando la peste asoló Europa
trayendo como consecuencia el descenso de la
población hasta en un cincuenta por ciento.

EL FEUDALISMO

El Feudalismo: Orígenes

El Feudalismo: Antecedentes
se
produce
por

CRISIS DEL
IMPERIO ROMANO

CRISIS
ECONÓMICA

trae consigo

se
produce
por
INESTABILIDAD
POLÍTICA
debido a

debido a
NECESIDAD
DE DINERO
quieren
aument
ar
PRODUCTIVIDAD

CORRUPCIÓN

suben

provoc
aIMPUESTOS

CRISIS
URBANA

se
tiende
a

CRISIS
COMERCIAL

se
tiend
ea

PRESIÓN
BÁRBAROS

RURALIZACIÓN

aparece la
se produce
CRISIS DEL
ESCLAVISMO

INFLACIÓN
y

se
orient
a al
COLONATO

SUBIDA DE
PRECIOS

conllev
a

AUTOABASTECIMIENTO

En lo político se dio que a causa de la caída del Imperio
Romano de occidente se destruyó el gobierno en Europa, sobre
todo en la región central, así que losimperios querían dominar y
lucharon entre sí mismos, para controlar  los territorios, y
justo después del imperio Carolingio Europa entro en un
una situación de guerras.
La inseguridad a causas de estas guerras era demasiada en todos
lados hasta dentro de las mismas casas, lo que llevo que los
campesinos les pidieran ayuda a los nobles, con los cuales
llegaron a un acuerdo, que consistía en:
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • expo doctrina 2
  • Doctrina, Doctrina Del Estado Y Doctrina Religiosa.
  • Doctrina
  • Doctrina
  • doctrinas
  • doctrina
  • doctrina
  • doctrinas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS