EXPO TEORIA QUIMIOSINTETICA DE OPARIN Y HALDANE2

Páginas: 3 (738 palabras) Publicado: 21 de junio de 2015
LA TEORIA QUIMIOSINTETICA DE
OPARIN Y HALDANE

EQUIPO 5
Esmeralda Ponce
Jennifer Aparicio
Fátima Castro
Alejandro Arzaluz

INTRODUCCION
La Teoría quimiosintética es llamada también
Teoría delorigen físico-químico de la vida,
desarrollada por A. I. Oparin y J. B. S. Haldane en
los años veinte.

Esta teoría sugiere una síntesis abiótica, donde a
partir de la combinación de moléculas como eloxígeno, el metano, el amoníaco y el hidrógeno, se
originaron compuestos orgánicos de alta masa
molecular; gracias a la energía de la radiación solar, la
actividad eléctrica de la atmósfera y fuentes decalor
como los volcanes.

LA HIPOTESIS DE OPARIN Y
EL EXPERIMENTO DE
MILLER
• Si la generación espontaneas había
quedado desecha, quedaba por demostrar
el surgimiento de la vida en la Tierra. En
1922,el bioquímico soviético A.I.Oparin
(1894-1981) publico una pequeña obra (El
origen de la vida) donde afirmaba que las
moleculas organicas habian podido
evolucionar fuera d todo organismo,
reunirse yformar sistemas cada vez mas
complejos.

• Para Oparin (y posteriormente el
ingles J. S.Haldane ), la atmosfera
primitiva era reductora y muy
diferente a la actual: sin Oxigeno,
pero con metano,amoniaco, dioxido
de carbono y vapor de agua.

• Al descender la temperatura
terrestre se produjeron abundantes
tormentas que, junto a los volcanes ,
la radiación solar –no había ozono- y
laradioactividad aportaron energía.
Oparin se centro en formas
especificas de autorganizacion
química que podrían haber
conducido a la vida.

• En resumen , los organismos mas
sencillos nacidos de los agregadosde
coacervados darian lugar al mundo
vegetal y animal en nuestro planeta
actual.

EL EXPERIMENTO DE MILLER
• Sin duda alguna, hablar de la Teoría
Quimiosintética nos conlleva a
recordar losexperimentos realizados
para poder demostrar esta teoría; es
así que nos surge a la mente el
experimento realizado por Miller y
Urey.

EL EXPERIMENTO DE MILLER

LA HIPÓTESIS DE LAS PROFUNDIDADES
MARINAS
Al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria Quimiosintetica
  • Teorias Quimiosintetica
  • teoria quimiosintetica
  • Teoría Quimiosintética
  • Teoría quimiosintética
  • Teoria quimiosintetica
  • Teoria Quimiosintetica
  • Teoria Quimiosintetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS