Exposicion Relajacion

Páginas: 11 (2515 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO
 
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
 
GRUPO: 5010
 
NOMBRE DEL DOCENTE: OSCAR OTERO DE LA CRUZ
 
ASIGNATURA: TERAPEUTICA PARA EL CUIDADO HOLISTICO
EQUIPO #: 1
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
JESSICA DEL CARMEN ATAXCA UTRERA
ZULEYMA JIMENEZ GOMEZ
_ESSICA MORAN RODRIGUEZ
CRISTEL RIVADENEIRA PEREZ
 
“EJERCICIOS DE RELAJACIÓN”

¿ QUE ES LA RELAJACIÓN?

  Es cualquier método, procedimientoo actividad que ayudan a una
persona a reducir su tensión física y/o mental. Generalmente
permiten que el individuo alcance un mayor nivel de calma,
reduciendo sus niveles de estrés, ansiedad o ira. La relajación
física y mental está íntimamente relacionada con la alegría, la
calma y el bienestar personal del individuo.

BENEFICIOS
 Facilita la coordinación de los movimientos. 
 Mejora laaceleración de recuperación física y psíquica tras el
esfuerzo.
 Mejora la concentración que se necesita en la actividad.
 
 

TIPOS DE RELAJACIÓN
 Respiratoria: La respiración es la base vital humana. Gracias a ella
subsistimos, inhalando y exhalando oxígeno. Este movimiento constante
reporta un ejercicio del organismo, que dirigido de manera adecuada,
regulada, y acompañándola de otrosestímulos.
 Progresiva: Este tipo de técnica parte de la idea de que quien la ejercita,
llega a la sesión en un estado de contracción que progresivamente cederá
en pos de la relajación. El individuo debe encontrar una postura cómoda,
generalmente acostado, sin cruzar extremidades y cerrando los ojos.

 muscular pasiva: A diferencia de la relajación progresiva
antes mencionada este tipo de relajación norealiza
contracciones en los músculos, ni tampoco tiene que ver con
movimientos de articulaciones o similares, sino que se trata de
concentrarse  en los  sectores musculares afectados o no de a
uno en uno de manera sistemática.
 aplicada: Su enfoque más importante y usual se da en el
tratamiento de estrés cuando se requiere de manera práctica y
sobre todo de mayor inmediatez. consiste en la tensióny
distensión de los músculos de todo el cuerpo acompañándose
de una actitud o comportamiento activo

«TÉCNICAS
DE
RELAJACIO


YOGA
 Se denomina el conjunto de disciplinas y prácticas de tipo
físico y mental cuyo objetivo es lograr el equilibrio entre
cuerpo y mente, como camino para alcanzar la iluminación y la
unión con el Absoluto. Como tal, la palabra proviene del
sánscrito “yoga”, quesignifica ‘unión’ esfuerzo’.

 RELAJACION
 INICIAL duración: 45 min aprox.
 Al comienzo de la clase,
 el estudiante de yoga se tumba
 sobre la espalda, en la postura
 de relajación, respirando profundo,
 antes de ser guiado a través de unos
 ejercicios de relajación activos en donde
 varias partes del cuerpo setensan y se


relajan de forma alterna. Esta combinación

 de respiraciónprofunda y relajación activa ayuda
 a calmar la mente yeliminar la tensión del
 cuerpo – el estado óptimo para comenzar una clase de yoga .



FLEXION HACIA



ADELANTE



Esta postura de yoga



estira toda la parte



posterior del cuerpo,



incrementando la



flexibilidad de la



zona lumbar y



mejorando la alineación



postural. Esta postura de



yoga proporciona un agradable

masaje a los órganos abdominales,



ayudando a eliminar algunos desórdenes



como el estreñimiento.



Relajación



_EL PEZ_



uando se realiza esta



asana de yoga, se respira



profundamente lo cual incrementa



la capacidad vital de los pulmones 



y puede ayudar a mejorar los problemas



respiratorios. Esta postura de yoga



energetiza la glándula tiroides y

incrementa la flexibilidad de la espalda.



Relajación



POSTURA DEL PUENTE



Esta postura es la contrapostura



de Sarvangasana y Halasana.



Relaja el cuello y los hombros,



evita las deformaciones cervicales,



Estimula la circulación. Estimula los



órganos abdominales y relaja la zona lumbar.



Contraindicaciones:



Problemas en las rodillas, ciática, cansancio excesivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relajacion
  • relajacion
  • Relajación
  • Relajacion
  • Relajacion
  • Relajacion
  • Relajacion
  • relajacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS