factor de potencia

Páginas: 12 (2870 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
CBT-AG-O

Banco automático de
capacitores en baja tensión
Introducción

potencia desde el punto en donde se origina el
sistema eléctrico de la instalación.

Los bancos de capacitores constituyen el medio más
económico y confiable para la corrección del factor
de potencia.
El corregir el factor de potencia tiene beneficios
técnicos y económicos muy altos. Sin que sea una
listaexhaustiva tenemos:







Eliminación de los cargos por bajo factor de
potencia.
Posibilidad de bonificación si el factor de
potencia es mayor a 0.90.
Si se instalan correctamente se pueden tener
ahorros del 3 al 6%.
Menores pérdidas en el sistema por efecto
Joule (calentamiento).
Mejor regulación de tensión.
Liberación de capacidad en el sistema.

Actualmente existe una grancantidad de
instalaciones cuya demanda de energía varía en un
rango muy amplio y por lo tanto sus requerimientos
de potencia reactiva también son sumamente
variables.
La cantidad y la ubicación de las cargas que
requieren potencia reactiva dentro de la instalación
hacen prohibitiva económicamente la corrección del
factor de potencia a nivel individual debido a que los
costos seríansumamente elevados o se afectaría la
producción. Por ejemplo el corregir un motor de 3
HP es difícil de que se justifique económicamente ya
que la instalación y costo del banco de capacitores lo
hace incosteable. Para eso se crearon los bancos
automáticos.
Dentro de la gama de bancos de capacitores
fabricados por Inelap se encuentran los bancos
automáticos para corrección de factor de potencia enbaja tensión que permiten la corrección del factor de

Banco automático para corrección de FP
El banco automático de capacitores consta de un
conjunto de celdas capacitivas de valores distintos y
también idénticos (según el arreglo), los cuales se
encuentran agrupados para obtener el factor de
potencia con variaciones de carga.
El relevador de factor de potencia se encarga de
detectarlas necesidades de potencia reactiva del
sistema y conecta los grupos necesarios para obtener,
en el menor tiempo posible y con el menor número
de operaciones, el factor de potencia requerido.

1

CBT-AG-O

Una ventaja de los bancos de capacitores que
combinan grupos de operación de distintos tamaños
con grupos del mismo tamaño es que gracias a los
grupos más pequeños se puede seguirmás de cerca
las variaciones menores en el factor de potencia de la
instalación, obteniéndose una mejor compensación de
potencia reactiva.

necesidad de potencia reactiva igual a 2/3 de uno de
los grupos.
En el caso del banco automático con pasos de 20
kVAR el requerimiento debe ser de 13.33 kVAR para
entre en operación uno de los grupos. Para el banco
con grupos de distintos tamaños lacompensación se
hará con tan sólo detectar 6.66 kVAR ya que tiene
dos grupos de 10 kVAR. Es evidente que la segunda
opción proporciona una compensación más exacta
porque puede seguir más de cerca al factor de
potencia objetivo y por lo tanto la regulación de
tensión será mejor. Sin embargo el costo es también
mayor.
El relevador de factor de potencia además irá
alternando el uso de losgrupos del mismo tamaño (2
de 10 kVAR y 4 de 20 kVAR) de forma que el
desgaste sea similar para todos.
Características generales

Grupos de celdas de banco automático
Los grupos del banco que son de mayor tamaño se
utilizan para seguir los cambios más grandes en el
factor de potencia, obteniéndose también una mejor
compensación de la potencia reactiva al hacerlo en un
menor tiempo y conmenor número de conexiones.
Estos grupos también se utilizan en forma alternada
para que no existan grupos con mayor desgaste que
otros.
Por ejemplo: un banco automático de 100 kVAR se
puede formar con 5 grupos del mismo tamaño, 20
kVAR cada uno, 1:1:1:1:1. Otra opción sería tener
pasos de 10 kVAR o dos grupos de 10 kVAR, y
cuatro grupos de 20 kVAR cada uno o diversas
variantes sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Potencia y factor de potencia
  • FACTOR DE POTENCIA
  • Factor de potencia
  • factor de potencia
  • Factor de potencia
  • Factor de potencia
  • Factor de potencia
  • Factor de potencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS