factor fauna - mamiferos

Páginas: 13 (3117 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014
INFORME DE SALIDA DE CAMPO A CHILCA

I. INTRODUCCION
El Medio Acuático es, pues, el ecosistema más importante de la Tierra y no en vano la superficie total ocupada por océanos y mares representa aproximadamente el 71% de la superficie del globo, o lo que equivale a decir, 354 millones de km2.
La importancia del agua de mar en relación a la supervivencia humana ha resultado evidente desde laantigüedad y encontramos abundantes referencias al respecto tan antiguas como la propia medicina: Eurípides aseguró, 5 siglos antes de nuestra era, que “el mar cura los males de todos los hombres”, Hipócrates recomendaba el uso oral y externo del agua marina, en el siglo XVIII John Lathan abrió en Gran Bretaña el primer hospital marino y 100 años después aparecieron en Alemania y Francia losprimeros centros de talasoterapia.
Es por ello que se ve necesaria esta salida de estudios a ‘’Ancon’’ puesto que el desarrollo economico y cultural en la localidad esta generando un gran impacto ambiental el cual necesita ser evaluado y estudiado para catalogar la gravedad del asunto y poder plantear en un corto plazo las medidas correctivas asi como preventivas para el problema .
Para el preseteinforme de campo se tiene como base las normativas Peruanas existentes en materia Ambiental.
Usando para la ‘’PLAYA ANCON’’ en su capacidad de ‘’CUERPO RECEPTOR’’ la norma DS – 002 - 2008 – MINAM “Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua” siendo pertenecientes a la categorías 1 –B1 yB2 así como a la categoría2.





II. UBICACIÓN
El distrito de Chilca está ubicado en el Km. 65 de la carretera Panamericana Sur, aproximadamente a una hora y media de la ciudad de Lima.
Chilca es reconocida por sus dos lagunas medicinales: La Milagrosa, a la que se le atribuye propiedades curativas, y la Mellicera, de la que se dice puede solucionar problemas de infertilidad y hasta lograr que los que se den unbaño en sus aguas traigan al mundo dos bebés a la vez.
Muchas personas con problemas dermatológicos, óseos, de hipertensión o infertilidad acuden a las llamadas “salinas” para darse un buen chapuzón, esperando que sus aguas, acumuladas en el subsuelo, altamente mineralizadas, puedan sanar sus malestares.
El barro negro, que abunda en posas, protege y revitaliza la piel. Los visitantes seembadurnan con barro todo el cuerpo y permanecen echados un buen tiempo para lograr el efecto que desean.
En los días de Semana Santa, cientos de personas acampan a las orillas de las Salinas y desde algunos años, se viene celebrando, en el mes de febrero, el Festival del Higo y Granado, frutas deliciosas que se cultivan en el distrito. En el festival, los visitantes pueden disfrutar de deliciosos vinosde higo y granado, dulces y otros manjares.
El pueblo de Chilca está bastante abastecido, hay restaurantes, bodegas y alojamientos. En la zona de las Salinas igualmente hay bodegas y servicios básicos.  
-









UBICACION SATELITAL DE CHILCA-SALINAS-LAGUNA LA MILAGROSA
























III. OBJETIVOS GENERALES

Aprender en campo las técnicas yprocedimientos adecuados para un correcto monitoreo de aguas. Siendo en este caso la ‘’LAGUNA LA MILAGROSA’’ la zona de estudio
Desarrollar destreza en análisis de campo, recolectando todos los datos posibles y necesarios para un estudio específico. Necesario en la elaboración de una Línea Base.
Tener un precedente para futuros estudios de campo más complejos.
Desarrollar un perfil investigador.IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Aprender a monitorear de acuerdo al protocolo nacional de Monitoreo de la Calidad en Cuerpos Naturales de Agua Superficial.

Realizar un informe claro y ordenado de la visita realizada así como resaltar las observaciones y recomendaciones dadas por los Ing. Especialistas y colegas de La DR. María Aliaga.




V. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
Desde cualquier...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fauna marina (aves, mamíferos y tortugas marinas)
  • Mamiferos De La Fauna Hondureña
  • Diversidad amazonica: Factor fauna
  • MAMIFEROS
  • los mamiferos
  • mamiferos
  • mamiferos
  • La Era De Los Mamiferos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS