FALCIONI

Páginas: 6 (1407 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2013
Julio César Falcioni
Julio César Falcioni
Apodo Pelusa, el Gato, el Emperador, el Facha.
Nacimiento 20 de julio de 1956 (57 años)
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Bandera de Argentina
Estatura 1,80 metros
Trayectoria como entrenador
Club actual All Boys
Clubes anteriores Vélez Sarsfield
Olimpo de Bahía Blanca
Banfield (1° ciclo)
Independiente
Colón de Santa Fe
Gimnasia y EsgrimaLa Plata
Banfield (2° ciclo)
Boca Juniors
Debut 1999
Vélez Sarsfield
Títulos
2 Primera División de Argentina,
1 Copa Argentina
Trayectoria como jugador
Posición Arquero
Debut 1976
Vélez Sarsfield
Retirada 1992
Once Caldas
Partidos
internacionales 3
Títulos 5 Campeonato Colombiano
Julio César Falcioni (Buenos Aires, Argentina 20 de julio de 1956) es un ex futbolista y actualentrenador argentino. Actualmente Dirige en el All Boys1
Índice [ocultar]
1 Trayectoria
1.1 Como jugador
1.2 Como entrenador
2 Selección nacional
2.1 Participaciones en Copas América
3 Marcas
4 Clubes
4.1 Como jugador
4.2 Como entrenador
5 Estadísticas
5.1 Como jugador
5.2 Como entrenador
6 Palmarés como jugador
6.1 Campeonatos nacionales
7 Palmarés como entrenador
7.1 Campeonatosnacionales
8 Referencias
9 Enlaces externos
Trayectoria[editar · editar fuente]

Como jugador[editar · editar fuente]
Falcioni comenzó su trayectoria como arquero en las divisiones inferiores del Club Atlético Vélez Sarsfield, equipo en el cual debutaría en Primera División en el Campeonato Metropolitano de 1976. Allí permaneció hasta 1980, siendo reconocido como un buen arquero, con unestado físico destacable.
En 1981 fue transferido al América de Colombia, con el que alcanzó tres finales consecutivas de la Copa Libertadores, entre 1985 y 1987. El equipo perdió las tres finales, contra Argentinos Juniors, River Plate y Peñarol de Uruguay, pero logró el pentacampeonato del Fútbol Profesional Colombiano ganando todos los torneos de 1982 a 1986, lo que lo convierte en el guardametaextranjero con más títulos del Fútbol Profesional Colombiano, ostentando además la marca de ser el arquero que más goles ha convertido jugando para el equipo escarlata, con 5 anotaciones.2 Tras transformarse en un símbolo del equipo colombiano,3 regresó a Argentina en 1990, año en que se incorporó a Gimnasia y Esgrima La Plata. La razón para volver a su patria fue intentar lograr ser uno de losveintidós jugadores de la selección nacional albiceleste que defendería la Copa FIFA en Italia 1990. De hecho el técnico Carlos Salvador Bilardo lo convocó en marzo de 1989 para un encuentro amistoso ante Colombia efectuado en Barranquilla, en donde pese al resultado adverso 1-0 para los argentinos, Falcioni fue la figura de la cancha. Tras jugar en Gimnasia entre 1990 y 1991, y tras un breve retornoa Vélez Sarsfield, Falcioni finalizó su carrera como jugador en el Once Caldas de Colombia.
Como entrenador[editar · editar fuente]
Tras retirarse como jugador, comenzó a dirigir las divisiones inferiores del Club Atlético Vélez Sarsfield. Fue allí donde debutó como director técnico del equipo de primera división en la última fecha del Apertura 1997, en lo que fuera un interinato entre el ciclode Osvaldo Piazza y Marcelo Bielsa. En el Apertura 1998, de nuevo como interino, dirigió al primer equipo durante los últimos 4 partidos, entre las conducciones de Eduardo Solari y Eduardo Luján Manera. El último interinato de Falcioni en Vélez Sarsfield tuvo lugar sobre el final del Clausura 1999, tras la dimisión de Manera, ya que para el Apertura 1998 fue contratado como Director Técnico demanera definitiva, cargo que mantuvo hasta el Apertura 2000.
Entrenó a Olimpo de Bahía Blanca entre 2002 y 2003 en primera división, consiguiendo 51 puntos (20 en el Apertura y 31 en el Clausura) en la temporada asegurándose la permanencia. En el Clausura de 2003 Cristian Castillo fue el goleador de los bahienses con 11 tantos (seis menos que Luciano Figueroa, quien fue el máximo anotador de aquel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS