FAMILIA Copia

Páginas: 11 (2517 palabras) Publicado: 22 de julio de 2015



LINEA DE INVESTIGACIÓN PRIMARIA

Nuestro proyecto de investigación obedece a la Línea de Investigación Primaria Derecho de Familia, ya que esta orientado en la familia que es el principal factor de desarrollo, esta ha sido en su esencia el más importante fundamento para la construcción cultural alrededor del mundo y pilar clave en la formación de grandes civilizaciones, ha sido la unidad,característica inherente en la familia y no la dispersión, el principal fundamento para la formación integral del ser humano.
Proteger la familia es prioridad de cualquier sistema político no solo para garantizar la formación y permanencia de las generaciones en el tiempo si no para otorgar las condiciones necesarias para el fortalecimiento de toda sociedad.
No es coincidencia que la constituciónpolítica de Colombia exprese en su articulado el amparo a la familia como institución básica de la sociedad o como núcleo fundamental de ésta y de igual manera que establezca su protección integral por parte del Estado y de la sociedad lo cual quiere decir que la familia en si misma se constituye en un fin e interés del Estado demostrando así su gran importancia y tal como lo expresa el textoconstitucional la necesidad de protegerla.









ANTECEDENTES
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE FAMILIA EN LOS SIGLOS XIX Y XX

Desde la promulgación del Código Civil, en la segunda mitad del siglo XIX, se han ido incorporando diversas nociones de la familia, como una institución dentro de nuestro ordenamiento jurídico. En aquel entonces, la normatividad giraba alrededor del fortalecimiento de laautoridad del patriarca sobre el resto de la familia, estableciendo principios que venían del derecho romano según los cuales tanto los hijos, como las mujeres casadas, dependían de la autoridad del padre de familia y esposo, así como la mujer viuda dependía en la época de los césares de la autoridad del hijo mayor, del padre o de su hermano. En este punto, es importante recordar la concepción que en laépoca romana se tenía de la familia, de la misma manera como se prevé en el Código Civil, en el cual esta institución no es asumida dentro de un libro específico, sino que es desarrollada, desde el punto de vista de las relaciones jurídicas entre sus miembros, en el acápite correspondiente a las personas.
Por tal razón, los romanos definían la familia en atención al vínculo formal que laconformaría, a saber, el matrimonio del cual refería Modestino que era la conjunción entre marido y mujer, unión para toda la vida, vínculo jurídico humano y divino . Precisamente, desde el momento en el cual nuestro Código Civil recoge esa idea de autoridad patriarcal en el ámbito familiar, empieza a plantearse la necesidad de evolucionar el concepto para que la mujer tenga mayores niveles de autonomía,en el marco de la necesidad de darle cierta cohesión a la familia, ante una eventual ausencia del patriarca. Recordemos que con el solo hecho del matrimonio, la mujer dejaba de ser considerada como capaz, y sus destinos quedaban por entero en manos de su marido. La situación anterior, ante la posibilidad de la ausencia del patriarca o marido, generó la necesidad a partir de 1922 de ajustar elordenamiento jurídico, para darle precisamente esa autonomía en casos puntuales a la mujer. La Ley 8 de 1922 le da cierta capacidad a la mujer, para ser testigo en juicios y le da la facultad de impetrar la separación de bienes. Con la llegada de la década de los años treinta, se genera un mayor impulso a esa autonomía de la mujer e inicia con la Ley 70 de 1931, que establece un nuevo concepto alconcebir la figura del patrimonio de familia inembargable. Sin embargo, es con la Ley 28 de 1931 que se da el gran paso al establecer la autonomía de la mujer casada para administrar su propio patrimonio. Esta misma tendencia viene a ser ratificada por la Corte Suprema de Justicia que logra ambientar, a través de diversos pronunciamientos jurisprudenciales, este cambio de mentalidad. Estos hitos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Familia De Cuerdas Copia
  • CUESTION DE FAMILIA copia
  • Estructura Familiar Y Rend Academico Copia
  • Familia Con Divorcio Copias Compa Eros
  • Copia
  • Copia.
  • Copia
  • Copiar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS