farmacología

Páginas: 3 (543 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
Farmacología
La farmacología (del Griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco, y logos (λόγος), ciencia) es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, lapresentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas queinteractúan con los organismos vivos.1 En un sentido más estricto, se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas tengan efectos beneficiosos o bien tóxicos. La farmacologíatiene aplicaciones clínicas cuando las sustancias son utilizadas en el diagnóstico, prevención y tratamiento de una enfermedad o para el alivio de sus síntomas.
Se denomina fármaco en sentido amplioa toda sustancia química capaz de interactuar con un organismo vivo modificando la función celular.
 Droga o Fármaco. Del Griego pharmakon es, en el más amplio sentido, toda sustancia química capazde interactuar con un organismo vivo y desde el punto de vista médico es toda sustancia utilizada para el tratamiento, prevención, curación o diagnóstico de una enfermedad. Esta definición dada porla Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1968, establece la sinonimia entre droga y medicamento, por lo que puede denominarse también agente farmacológico.
Origen de los fármacos
 Vegetales
-del tallo, raíz, hojas...
- alcaloides...-ina (atropina, codeína, etc)
- glucósidos...-ina (digitoxina, etc)
 Hongos-Bacterias
- comienzos: hongos ! penicilina
- actualmente: bacterias poringeniería genética
 Sintéticas
- ingeniería genética
- técnicas recombinantes
 Animales
- proteínas (vacunas, etc)
- enzimas
- derivados de glándulas (insulina, etc) o de plasma
 Animalesy vegetales
- las vitaminas se encuentran abundantemente en ambos.
 El hombre
- hemoderivados, gammaglobulinas. Transplante de órganos.
7) Fuentes inorgánicas
- metales
- metaloides
-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Farmacologia
  • farmacologia
  • farmacologia
  • Farmacologia
  • farmacología
  • Farmacologia
  • Farmacologia
  • Farmacologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS