FASES DE LA LUNA

Páginas: 13 (3009 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2015
BbvFASES DE LA LUNA 
 
 
Las fases lunares (o fases de la Luna) se refieren al cambio aparente de la 
parte visible iluminada del satélite debido a su cambio de posición respecto 
a la Tierra y el Sol. El ciclo completo, denominado lunación, dura poco 
más de 34 días para completarse, durante el cual la luna pasa la nueva fase, cuando su porción iluminada visible vuelve a aumentar eeeno gradualmente 
hasta que, dos semanas después ocurra la luna llena, y por alrededor de las 
dos semanas siguientes, vuelva de nuevo a disminuir y el satélite entra 
nuevamente en la nueva fase. 
 
Descripción de las fases 
 
Fase nº 1: ​
 Luna nueva (o novilunio), también llamada "Luna nueva 
astronómica" o "Luna negra", corresponde a la Luna nueva real; esta fase de la Luna normalmente es imposible verla a simple vista ya que se 
encuentra oculta tras el resplandor solar, solo es posible observarla cuando 
ocurre un eclipse total de Sol, los cuales acontecen durante esta fase lunar 
solo cuando las condiciones dadas son las adecuadas. 
 
Fase nº 2:​
 Luna nueva visible, también llamada en el argot popular "Luna 
creciente", corresponde a la Luna nueva tradicional y es la primera aparición de la Luna en el cielo, 18 o 30 horas después de haberse 
producido la posición de "Luna nueva astronómica". Esta fase de la Luna 
se podrá ver en el cielo hacia el oeste, una vez ya ocultado el Sol, justo por 
encima del crepúsculo aún restante. Tiene forma de pequeña guadaña o 
cuerno. Esta fase de la Luna es la que se utiliza para dar comienzo al primer 
día de cada mes lunar. 
 
Fase nº 3:​ Cuarto creciente, tiene su orto (salida del astro en el horizonte) 
por el este a las 12 del mediodía (hora astronómica local, no 
necesariamente hora oficial), su cenit se produce a las 6 de la tarde y su 
ocaso a las 12 de la medianoche. La parte luminosa de la Luna durante esta 
fase tiene la forma de un círculo partido justo a la mitad (semi­círculo). 
 
Fase nº 4: ​Luna gibosa creciente, una vez ya pasada la fase del cuarto 
creciente, la Luna va tomando progresivamente día tras día, una forma 
convexa por ambos lados en su parte luminosa, perdiendo ese lado recto 
que poseía durante la fase anterior (Luna nº 3). 
 

Fase nº 5:​
 Luna llena (o plenilunio), es cuando la concavidad de la parte 
luminosa de la Luna logra verse la totalidad de unas de sus cara hasta formar un círculo. Su orto es aproximadamente a las 6:00 p.m., el cenit lo 
alcanza aproximadamente durante la medianoche y se oculta cerca de las 
6:00 de la mañana. La Luna Llena viene a marcar justo lo que es la mitad 
del mes lunar (14 días, 18 horas, 21 minutos 36 segundos). 
 
Fase nº 6: ​
Luna gibosa menguante, pasada ya la fase correspondiente a la 
Luna llena, la parte luminosa de la Luna comenzará a menguar con el correr de los días, tomando así de nuevo (igual que la Luna nº 4) una 
apariencia de una Luna cóncava (gibosa) esta vez en su fase decreciente. 
 
Fase nº 7:​
 Cuarto menguante, exactamente igual que el cuarto creciente, 
pero en sentido contrario. Además, tiene su cara a las 12 de la medianoche, 
alcanza el cenit en el cielo a las 6 de la mañana y su ocaso se produce a las 12 del mediodía, es decir, esta fase lunar corresponde al período de días 
durante el cual es posible observar a la Luna en el cielo durante las horas de 
la mañana. 
 
Fase nº 8:​
 Luna menguante, conocida también como "creciente 
menguante" o "Luna vieja" (este último término poco conocido) ya que es 
idéntica a la Luna nueva visible, pero en sentido opuesto. La Luna 
menguante solo es posible verla de madrugada, hacia el este, justo por encima de la aurora o el alba y antes de que salga el Sol. Tiene apariencia 
de pequeña guadaña. 
 
Fase nº 9:​
 Luna negra, corresponde a la última fase visible de la Luna 
desde la Tierra, comenzando así, de nuevo, otro ciclo de fases lunares. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
¿En que momento del dia sale y se oculta la luna llena? 
 ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fase Lunar
  • Fases de la luna
  • fases de la luna
  • Fases de la luna
  • Las fases de la luna
  • Fases De La Luna
  • Fase Lunar
  • Fases de la luna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS