FCyE

Páginas: 11 (2617 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2015
LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN
LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Marzo de 2012

La revisión y ajuste de los programas de
FCyÉ implicó:
Alinear las competencias cívicas y éticas a los
aprendizajes esperados.
 Establecer relación entre aprendizajes esperados y
contenidos.
 Revisar, valorar, ajustar aprendizajes esperados y
contenidos.
 Articular contenidos de los programas de FCyÉ con
programas de laSubsecretaría como: Formación
económica y financiera, Escuela y salud, Escuela
segura y Cultura de la legalidad.


PROPÓSITOS DE FCYE PRIMARIA
Que los alumnos:
 Desarrollen
su potencial personal de manera sana,
placentera, afectiva, responsable, libre de violencia y
adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable
que contemple el mejoramiento personal y social, el respeto a
ladiversidad y el desarrollo de entornos saludables.
 Conozcan los principios fundamentales de los derechos
humanos, los valores para la democracia y el respeto a las
leyes para favorecer su capacidad de formular juicios éticos,
así como la toma de decisiones y participación responsable a
partir de la reflexión y el análisis crítico de su persona y del
mundo en que viven.
 Adquieran elementos de unacultura política democrática, por
medio de la participación activa en asuntos de interés
colectivo, para la construcción de formas de vida incluyentes,
equitativas, interculturales y solidarias que enriquezcan su
sentido de pertenencia a su comunidad, a su país y a la
humanidad.

PRINCIPIOS ORIENTADORES DE LA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

El trabajo en torno a valores inscritos en el marco filosóficoconstitucional.
La formación de la personalidad moral como un proceso dinámico de
interrelación entre el individuo y la sociedad.
La construcción de valores dentro de un ambiente de aprendizaje
basado en la comunicación y el diálogo.

El fortalecimiento de una cultura de la prevención.
El aula y la escuela como espacios de aprendizaje de la democracia.

ENFOQUE DIDÁCTICO
 Se

centra en laformación de la personalidad
moral como un proceso dinámico de interrelación
entre el individuo y la sociedad.
 Se promueve la construcción de valores dentro de
un ambiente de aprendizaje basado en la
comunicación y el diálogo.
 Se impulsa el fortalecimiento de una cultura de la
prevención.
 Se considera el aula y la escuela como espacios de
aprendizaje de la democracia.

ÁMBITOS DE LA FORMACIÓNCÍVICA
Y ÉTICA
Aula

Trabajo transversal

Ambiente escolar
Vida cotidiana

TRABAJO TRANSVERSAL

Temas o situaciones socialmente relevantes
 Educación ambiental para la sustentabilidad.
 Educación para la paz y los derechos humanos.
 Educación intercultural.
 Perspectiva de género.
 Educación para la salud.
 Educación sexual.
 Consumo ético.
 Educación económica y financiera.
 Educación vial.
Transparencia y rendición de cuentas.
 Cultura de la prevención.
 Uso racional y ético de la tecnología.

AMBIENTE ESCOLAR
Condiciones
que favorecen un ambiente
democrático:
 El respeto a la dignidad de las personas.
 La resolución de conflictos y la negociación de
intereses personales y comunitarios.
 La equidad y la inclusión.
 La participación.
 La existencia de normas claras yconstruidas de
manera democrática

VIDA COTIDIANA
Elementos a promover y considerar:
 Cuidado de sí mismo, identidad y expectativas
personales y familiares.
 Derechos y responsabilidades en el hogar, en la
comunidad y en el país.
 Respeto y valoración de la diversidad,
participación y resolución de conflictos.
 Los alumnos, la familia y los medios de
comunicación.

ASIGNATURA

primero

Cincobloques

segundo

Cinco
bloques

tercero

Cinco
bloques

cuarto

Cinco
bloques

quinto

Cinco
bloques

Dos competencias en cada bloque
1 hora a la semana
El programa tiene una construcción cíclica, que
gradualmente va aumentando en complejidad

sexto

Cinco
bloques

Competencias cívicas y éticas que se
favorecen a partir de la asignatura:
Conocimiento y
cuidado de sí mismo

Autorregulación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fcye
  • FCyE
  • FCyE
  • Fcye
  • FCYE
  • fcye
  • Fcye
  • Fcye

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS