Fertilizacion y fecundacion

Páginas: 8 (1864 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
Este informe tratara sobre el tema la fecundación y la fertilización, con el fin de informarnos sobre el tema y poder diferenciarlos, saber sus características y poder conocer más. Este informe fue realizado por alumnas de 3°A para la materia Biología.
Para poder entender mejor primero hay que saber que significa la palabra “fecundar” y “fertilizar”
FECUNDAR: 1. Unir o unirse el elementoreproductor masculino al femenino dando inicio al desarrollo de un nuevo ser vivo.
2. Hacer fecunda o productiva una cosa.
FERTILIZAR: Hacer fértil o más fértil un terreno incorporándole sustancias que mejoran su calidad y facilitan el crecimiento de las plantas.


• FECUNDACION
¿Qué es fecundación?
La fecundación, también llamada singamia, es el proceso por el cual dos gametos(masculino y femenino) se fusionan para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Los dos fines principales de la fecundación son la combinación degenes derivados de ambos progenitores y la generación de un nuevo individuo (reproducción).

o Modalidades.
 Según las similitudes y diferencias entre los gametos.
Fecundación isogámica: Unión de dos gametos idénticos entamaño y estructura. Ocurre solamente en algunos grupos como los protozoa.
Fecundación anisogámica: Unión de dos gametos distintos, tanto en tamaño como en estructura, uno masculino y otro femenino. Ocurre en la mayor parte de los grupos.
Fecundación ovogámica: gametos muy distintos: el femenino es grande e inmóvil y aporta todas las reservas nutritivas al cigoto, mientrasque el masculino es pequeño y móvil.
 Según los individuos participantes.
Fecundación cruzada: fecundación en la que cada gameto procede de un individuo distinto. En algún raro caso, dos individuos se fecundan mutuamente, como ocurre en los caracoles terrestres (o. Pulmonata).
Autofecundación: cuando los dos gametos proceden del mismo individuo. En las plantas angiospermas, cuyasflores suelen ser hermafrodita, es frecuente la autofecundación, casi siempre combinada con la fecundación cruzada. En algunas especies coexisten con las normales ciertas flores especiales que no se abren, y se produce la fecundación dentro del capullo (cleistogamia).
Fecundación interna: los espermatozoides llamados introespermatozoide, es un tipo de espermatozoide avanzado (sumorfología es de una cabeza que contiene al núcleo y al acrosoma, un cuello donde están los centríolos, la pieza media que es el flagelo rodeado de vainas mitocondriales, y finalmente la pieza terminal que es la continuación del flagelo pero rodeado de vainas fibrosas), estos pasan al cuerpo de la hembra inyectados por órganos copuladores en el curso de un acoplamiento, o bien son tomados por la hembra enforma de un espermatóforo liberado previamente por el macho. Es cuando la unión de los dos gametos o células sexuales (espermatozoide y óvulo) se realiza dentro del cuerpo de la madre en el útero o matriz, de acuerdo a ello los animales se clasifican en:
1. Ovíparos: fecundación interna y desarrollo embrionario externo dentro de un huevo provisto de nutrientes y cáscara calcárea, por ej., losMonotremas (ornitorrinco,equidnas), muchas especies de invertebrados, reptiles y aves.
2. Ovovivíparos: fecundación interna y desarrollo embrionario incompleto, abandonan el cuerpo de la madre cuando aún son fetos para completar su desarrollo fuera del cuerpo materno, por ej., los Marsupiales (comadrejas, zarigüeyas, canguros). El marsupio (bolsa membranosa) contiene las glándulas mamarias para laalimentación de las crías.
3. Vivíparos: fecundación interna y desarrollo embrionario interno, por ej., los Euterios o mamíferos.
Fecundación externa: propia de los animales acuáticos, existen dos tipos de espermatozoides para la fecundación externa: el acuaespermatozoide que es aquel emitido libremente por el organismo al medio acuático donde vive y que fecunda huevos también libres, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fecundacion Y Fertilizacion
  • Fecundación Y Fertilización En La Conducta Humana
  • Fertilización
  • Fertilizacion
  • Fertilizacion
  • Fertilización
  • Fertilizacion
  • Fertilizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS