ffffff

Páginas: 9 (2096 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2013
1)_ Caracteristicas de Los Problemas Eticos
*Los problemas éticos son problemas cuya resolución tiene efectos en otras personas .Frente a cada problema ético el hombre tiene la posibilidad de elegir y decidir si hara una accion elogiable o condenable.
*Algunos pensadores sontienen que también existen problemas éticos en la forma en que nos relacionamos nosotros mismos.
*Cuando nos planteamosun problema ético no encontramos respuestas a ese problema particular en las ordenes que nos dan nuestros mayores o nuestros jefes ,tampoco las encontramos en las costumbres o en lo que opina la mayoría ni en las reglas de conducta que nos han enseñado.
Ejemplos:
●Me fue mal en un examen de matemática.Estudie pero es una materia difisil .No la entiendo.Mi madre sufre mucho cuando soydesaprobado.No quiero darle ese disgusto.¿Que hago?¿Debo desir la verdad a mi madre aunque la haga sufrir?
●Soy un soldado.Estamos en guerra.Un jefe militar me ordena matar a una persona desarmada,indefensa.¿Debo cumplir su orden?
●Voy caminando por la playa.Estoy solo.De pronto,escucho un grito.Es alguien que se esta ahogando y esta pidiendo auxilio.Lo conozco.Es mi amigo.Lo odio.¿Que hago?.¿Debo acudiren su auxilio.Nadie me ve.Nadie me reprocharía nada .¿Debo intentar salvarlo?
2)_Desde el punto de vista etimológico “ética y moral” tienen el mismo signifiado.Etica proviene de la palabra latina “ethos” y significa “costumbre,habito “.”Moral” proviene de la palabra latina “mos” y también signifia”costumbre ,habito”.
La moral es el conjunto de normas que consideramos justas y obligatorias,regulan nuestras conductas y pueden ser diferentes según lasculturas o época que pertenecemos.
La moral que rije nuestra sociedad no ha sido inventada por nosotros pero somos nosotros quienes las aplicamos.La ética estudia las diferentes morales y se pregunta¿Existe una mejor que otra?¿Es posible plantear criterios universales para determinar si una conducta es correcta?¿Se puede afirmar queexiste progreso moral?.
Las normas morales no están escritas en un código ni contienen sanciones concretas.Regulan conductas que las normas jurídicas no regulan.Ej.”no se debe ,mentir” ,es una norma moral.La ética es la reflexión sobre por que esas normas nos parecen justas y obligtorias,la Etica es una relexion sobre la Moral.Nuestra moral dice, que no se debe mentir,la Etica se pregunta ¿Por quéno se debe mentir?La ética trata de explicar la conducta moral.
Las normas morales,si bien regulan nuestra conducta y nos permiten saber como actuar y como juzgar la conducta de los demás ,no son de Aplicasion Automatica,si lo fueran existiría moral pero no la ética.
3)_Libertad según F.Savater
“Aunque no podamos elegir lo que nos pasa ,podemos en cambio elegir lo que hace frente a lo quehacer frente a lo que nos pasa”.Somos libres.
La cuestión de la libertad se plantea en el terreno de la accion humana y no en de la casualidad física y será vista desde afuera como secuencia de sucesos y también será coinciderada desde adentro ,teniendo en cuenta variables como motivación,intensiones,voluntad,etc.
La libertad comienza con la toma de conciencia del sujeto y de la sociedad acerca delos cuales son obstáculos que les impiden acceder a una mejor calidad de vida,es desir,tiene que ver con la toma de conciencia de los limites que frenan a la libertad .Los limites son las restricciones o nuestros deseos ,posibilidades y acciones.
Si digo”yo soy libre de hacer lo que yo quiero”,esa expresión tiene un doble condicionamiento:
a)_Los limites de la naturaleza humana.
b)_Losimpuestos por la situación social,histórica,económica,política,etc.
El primer paso para ser libres es reconocer esos limites o condicionamientos ,objetivarlos, y luego trabajar ya sea individual o socialmente sobre ellos para superar racional y progresivamente los obstáculos.
Libertad segurn Erich From:
La libertad según este autor ,caracteriza la existencia humana y el significado varia según el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ffffff
  • Ffffff
  • ffffff
  • ffffff
  • ffffff
  • Ffffff
  • Ffffff
  • ffffff

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS