ffffffffffffffffffffff

Páginas: 6 (1420 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
EFECTO FOTOÉLECTRICO
QUÍMICA







INDICE

INTRODUCCIÓN __________________________________3

DEFINICIÓN _______________________________________4

CONSTANTE DE PLANCK _____________________________7

APLICACIONES INDUSTRIALES_________________________8

CONCLUSIÓN______________________________________9

ASERVO BIBLIOGRAFICO ____________________________10INTRODUCCIÓN
El efecto fotoeléctrico fue observado en 1887 por Heinrich Hertz, quien estudió la emisión de electrones por metales alcalinos iluminados con luz de determinada frecuencia, la cual podía ser ultravioleta o visible. En este proceso se liberan electrones por la acción de la radiación.
En este proceso, al producirse la emisión de electrones, el cuerpo sobre el cual haya incididola radiación, quedará con carga positiva debido el déficit de electrones. Además, tiene lugar una conversión de la energía luminosa en eléctrica.
Si bien fue Hertz quien descubrió este fenómeno, otros científicos dieron su aporte y fueron capaces de completar los estudios con respecto al efecto fotoeléctrico. Tales son los casos de Max Planck y Albert Einstein, siendo el primero el quedesarrolló la constante que lleva su nombre, al suponer que la luz y la materia no intercambian energía en cualquier cantidad, sino sólo en múltiplos de una cantidad mínima posible de energía.
Por su parte, en 1905, Albert Einstein propuso una descripción matemática de este fenómeno que parecía funcionar correctamente y en la que la emisión de electrones era producida por la absorción de quantums de luzque más tarde serían llamados fotones.











DEFINICIÓN
Se conoce con el nombre de efecto fotoeléctrico a la emisión de electrones por un metal al ser irradiado con radiación electromagnética (luz ultravioleta en general). Este efecto fue descubierto por H. Hertz en 1887. Si los electrones emitidos se hacen circular por un circuito en el que mide la intensidad de corriente y al quese le añade una fuente de tensión variable que puede cambiar de polaridades, y se estudia la intensidad de la corriente eléctrica formada en términos del voltaje aplicado al circuito, para diferentes valores de la intensidad de la fuente luminosa, se obtienen los siguientes resultados experimentales
1. La intensidad de corriente aumenta desde un valor dado cuando V = 0, hasta un valor desaturación cuando V aumenta, que corresponde al caso en el que todos los electrones emitidos son enfocados hacia el ´ánodo y se mueven por el circuito.
2. Si la polaridad de la fuente de tensión se invierte, la intensidad de corriente disminuye, hasta que se anula para un potencial |V0|, llamado potencial de frenado. Este potencial es tal que frena a los electrones más rápidos emitidos desde el metal.3. Si se hace la misma experiencia con una intensidad diferente de la fuente luminosa, la gráfica es similar, aumentando la intensidad de corriente que circula por el circuito, pero manteniéndose constante el potencial de frenado.
4. El potencial de frenado depende del material emisor de electrones y de la frecuencia de la radiación incidente, de forma que, para cada material, existe unafrecuencia ν0 de ominada frecuencia umbral por debajo de la cual no se produce el efecto fotoeléctrico.
Se observó que no existía tiempo de retardo en el efecto fotoeléctrico, es decir la emisión de electrones ocurre de forma simultánea a cuando la luz incide sobre la materia.

La ilustración 1 muestra un recipiente provisto de una ventanilla de cuarzo que es transparente para la radiación óptica.Dentro del recipiente se encuentra una placa metálica K (cátodo), conectada al polo negativo de la pila, y una placa A (ánodo), conectada al polo positivo de la pila. Al iluminarse la placa K, entre ésta y
la placa A se produce una corriente (corriente fotoeléctrica) que puede medirse con el galvanómetro G. Como en el recipiente existe un vacío, la corriente se produce exclusivamente por los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ffffffffffffffffffffff
  • Ffffffffffffffffffffff

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS