filosofia historia

Páginas: 3 (501 palabras) Publicado: 5 de enero de 2014
el hombre desde siempre se ha desarrollado en un entorno dentro del cual, parte de su tiempo lo ha dedicado a si mismo. tiempo de reflexion, dereconocimiento de paz, de soledad, de reserva, que semanifiesta desde practicamente la toma de razon del ser humano, pues bien a medida que el hombre se va desarrollando tambien hace dentro de si todo un mundo interno que a lo largo de su existencia iraconstruyendo lo que es su vida propia, su vida intima, su vida interna, aquella parte de su ser que sera celosamente resguardada para si mismo, su vida privada.
esta parte de las vidas de laspersonas sin duda alguna ha ido evolucionando en el transcurso de la humanidad porque cada vez se ha vuelto mas preciado proteger esa parte de la integridad de las personas , todo ello debido a lasconstantes amenazas que el desarrollo del hombre ha acarreado.
esta parte de las personas sin duda alguna ha ido evolucionando con el transcurso de la historia de la humanidad porque cada vez se ha vuelto maspreciado proteger esta parte de la integridad de las personas, todo ello debido a las constantes amenazas que el desarrollo del hombre ha acarreado desde este punto podemos decir que el derechoempieza con la Ley del Talión (ojo por ojo, diente por diente), en la que la violencia era un medio a través de la cual los pueblos primitivos resolvían sus conflictos a tra vez de la de lavenganza, de la agresión y la respuesta; más tarde se van imponiendo las normas por los pontífices en relación con los Dioses y un claro ejemplo son Los Diez Mandamientos del AntiguoTestamento: este antecedente en la historia de los Derechos Humanos; ya que van estableciendo prohibiciones y se reconocían valores fundamentales para los seres humanos. El Cristianismo, dio origen a unanueva etapa en el desarrollo histórico de los Derechos Humanos, al proclamar la igualdad entre los seres humanos y al rechazar la violencia. Todo ello contribuyó a la aceptación de principios,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de la filosofia
  • Historia De La Filosofia
  • historia de la filosofia
  • Historia De La Filosofia
  • la histori de filosofia
  • Historia De La Filosofia
  • Historia De La Filosofia
  • Historia De La Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS