Adolescencia

Páginas: 3 (542 palabras) Publicado: 5 de enero de 2014
La Adolescencia
Es el tránsito de la niñez a la adultez. Consiste en cambios hormonales, fisiológicos y emocionales. El término se puede definir como la edad o período tras la niñez y que comprendedesde la pubertad (que no es lo mismo que adolescencia), hasta el desarrollo completo del organismo.
El principio de la transformación que sufre el ser humano se le denomina pubertad, adolescenciainicial o adolescencia temprana, que abarca dependiendo del género sexual, pues en las mujeres generalmente inicia a los 10 años de edad y en los hombres a los 11 años de edad y finaliza a los 14 o 15años de edad. La pubertad se refiere a los cambios corporales en la maduración sexual más que a los cambios psicosociales y culturales que esto conlleva.
Durante la pubertad se notan diferencias másgrandes en cuanto a tamaño, forma, composición y desarrollo funcional en muchas estructuras y sistemas del cuerpo. Las más obvias son las características sexuales secundarias, que son lascaracterísticas de fenotipo, que es independientemente del sistema reproductor o sea a los órganos reproductores, que permiten la distinción de ambos sexos (varones y mujeres).
La hormona culpable de la pubertaden la mujer es el estradiol, un estrógeno que promueve el crecimiento de mamas y del útero y en el varón son los andrógenos que corresponden a la testosterona que ocasiona estos efectos físicos yfisiologicos de a continuación:
Desarrollo de características sexuales secundarias.
Desarrollo de la musculatura.
Crecimiento de los testículos.
Crecimiento del vello púbico.
Vello corporal
Emisiónnocturna de semen.
Crecimiento del pene.
Engrosamiento de la voz.
Olor corporal.
Crecimiento repentino en la estatura y peso
Los cambios físicos en niñas son los siguientes:
Crecimiento de vellopúbico.
Cambios en la vagina, el útero y los ovarios.
Inicio de la menstruación y fertilidad.
Cambio en la forma pélvica, redistribución de la grasa y composición corporal.
Crecimiento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescentes y adolescencia
  • Adolescentes Y Adolescencia
  • Adolescencia Y Adolescentes
  • Adolescencia
  • Adolescentes
  • Adolescencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS