Finagro

Páginas: 8 (1986 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2015
FONDO DE FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR AGROPECUARIO
ENSAYO








ROSMARY AHUMADA COD 117415
CARLOS ASTAIZA COD
DENIYER MEZA COD 107500









PROFESOR:

CARLOS A. CANO HERNANDEZ















UNIVERSIDAD LIBRE CALI
SANTIAGO DE CALI
2015
RESUMEN


El presente documento, inicia con una breve descripción de la situación del Sector Agropecuario en Colombia. Describe los diferentes factores quelo han afectado a través del tiempo. y como el conflicto armado en Colombia y su manejo interno interfieren en este sentido. Aparte de eso nos muestra cómo ha sido la transformación de los diferentes actores que participan de manera activa en el conflicto y que han logrado acorralar a la sociedad y con mayor énfasis la población rural del país.

Por consiguiente, esta situación genera fenómenosde desplazamiento y despojo de tierras, afectando la producción nacional. Está no abastece y cumple con los requerimientos básicos. El problema de inseguridad ha tocado fondo, por eso es que la inversión del gobierno es de altas proporciones en todos los sentidos económicos, sociales y políticos.
Finalmente, los invitamos a generar un sentido de pertenecía con el Sector Agropecuario y que conozcamuchos esfuerzos desde el poder ejecutivo para contribuir con el desarrollo sostenible
En conclusión, la participación ciudadana será vital para la transparencia del manejo de los recursos a través de los diferentes mecanismos de participación en una sociedad democrática y en un Estado de Derecho.

























ABSTRAC


This document begins with a brief description of the situation ofthe agricultural sector in Colombia. Describe the various factors that have affected over time. And as the armed conflict in Colombia and its internal management interfere in this regard. Besides that shows how has been the transformation of the different actors involved actively in the conflict and have managed to corral society and greater emphasis on the rural population.

Therefore, thissituation creates phenomena of displacement and dispossession of land, affecting domestic production. It is not served, and meets the basic requirements. The problem of insecurity has bottomed, why is that government investment is high proportions in all economic, social and political meanings.
Finally, we invite you to generate a sense of belonging to the Agricultural Sector and knows many efforts fromthe executive to contribute to sustainable development
In conclusion, citizen participation is vital to the transparency of resource management through different mechanisms of participation in a democratic society and the rule of law.

























FONDO DE FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR AGROPECUARIO
ENSAYO




INTRODUCCION

El presente ensayo, se realiza con el objetivo de observar lasdiferentes dictámenes existentes en cuanto al sector agropecuario en Colombia y todo lo que tiene que ver con el índole de la violencia la situación climática por las que tienen que pasar los campesinos y agricultores en sus tierras, ya que estas son fundamental para para la economía del país. Por tal razón el estado ha tomado medidas de manejo y ayuda para las personas damnificadas por laviolencia y por otro lado ha creado varios grupos y entidades que de una u otra forma van a cooperar con una mejor calidad de vida de nuestros campesinos. Una mejor agricultura en cuanto a variedad, calidad y abastecimiento del producto, ya que este campo de economía es la principal fuente de ingresos del país.

PALABRAS CLAVES Y SU SIGNIFICADO

Agricultura: La agricultura es la labranza ocultivo de la tierra e incluye todos los trabajos relacionados al tratamiento del suelo y a la plantación de vegetales. Las actividades agrícolas suelen estar destinadas a la producción de alimentos y a la obtención de verduras, frutas, hortalizas y cereales.


Campo: espacio abierto rural, que se utiliza para el cultivo, la pastura, la ganadería y otros fines agropecuarios

Violencia: Uso de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finagro
  • Finagro
  • Finagro
  • Finagro y BNA
  • Finagro
  • FINAGRO
  • Finagro
  • Finagro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS