final de economia solidaria

Páginas: 8 (1936 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
JOHANNA PAOLA HERNÁNDEZ ROMERO
LEIDY BUITRAGO RAMIREZ
CÓDIGO 11091480 - 11082455
DOCENTE



¿Cómo se constituye una empresa de economía solidaria?

Requisitos constitución Cooperativa:

1. Contar con un mínimo de 20 personas para la constitución de la cooperativa.
2. Nombrar uncomité organizador.
3. Todos los socios deben tomar el curso básico en economía solidaria de mínimo 20 horas, que debe ser dictado por una entidad acreditada que entregará la certificación obligatoria dentro del proceso. Podemos encontrar el listado de acreditadas en la página web orgsolidarias.gov.co, en el link Trámites y servicios – acreditación - listado de acreditadas.
4. Elaborar losestatutos
5. Según la actividad e intereses de la organización deberá determinarse el tipo de cooperativa a construir.

Procedimiento:

1. Convocar a la asamblea de Constitución.
2. Nombrar al Presidente y Secretario de la Asamblea.
3. Realizar la asamblea, y en ella se elige al Consejo de Administración, la Junta de Vigilancia, el revisor Fiscal y los Comités.
4. Definir el nombre de lacooperativa (primero consultar en Cámara de Comercio que el nombre no exista) y los aportes sociales.
5. Aprobar los estatutos.
6. El Consejo de Administración nombra representante legal o Gerente.
7. Elaborar el acta de constitución con la firma del Presidente, secretario de la asamblea y de todos los asociados fundadores La Junta de Vigilancia estará integrada por máximo tres asociados hábiles con susrespectivos suplentes; su período y causales de remoción serán fijados en los estatutos.

Cámara de Comercio:

Para obtener el registro de Empresa sin ánimo de Lucro, ESAL y registrar la Corporación ante la Cámara de Comercio, es necesario tener los siguientes documentos:

1. Actas de la asamblea de Constitución, aportes y aceptación de cargos suscrito por Presidente y Secretario de laAsamblea y de todos los que conforman la cooperativa.
2. Copia de los estatutos firmados por los asociados, el Presidente y secretario de la Asamblea.
3. Diligenciar el formulario del Registro único Empresarial de la Cámara de Comercio.
4. Diligenciar el formulario adicional de registro con otras entidades.
5. Diligenciar el formulario pre-rut que se pueda encontrar en la página de internet de laDIAN o reclamarlo en las oficinas de dicha entidad.
7. Pueden asociarse, tanto personas jurídicas de derecho privado y del sector cooperativo, sin ánimo de lucro; como personas naturales mayores de 15 años.

Y realizar el registro:
De conformidad con el artículo 143 del Decreto 2150 de 1996, las entidades de naturaleza cooperativa, los fondos de empleados y las asociaciones mutuales, así comosus organismos de integración y las instituciones auxiliares del cooperativismo, son Entidades Sin Ánimo de Lucro y se constituirán por escritura pública o documento privado. (Camara de Comercio, 2014)
Artículo 144º.- Registro en las cámaras de comercio. La inscripción en el registro de las entidades previstas en el artículo anterior, se someterá al mismo régimen previsto para las demás entidadesprivadas sin ánimo de lucro, contenido en el Capítulo II del Título 1 de este Decreto. Artículo declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C 77 de 1997
1. El nombre, identificación y domicilio de las personas que intervengan como otorgantes
2. El nombre.
3. La clase de persona jurídica.
4. El objeto.
5. El patrimonio y la forma de hacer los aportes.
6. La forma deadministración con indicación de las atribuciones y facultades de quien tenga a su cargo la administración y representación legal.
7. La periodicidad de las reuniones ordinarias y los casos en los cuales habrá de convocarse a reuniones extraordinarias.
8. La duración precisa de la entidad y las causales de disolución.
9. La forma de hacer la liquidación una vez disuelta la Corporación o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia solidaria
  • economia solidaria
  • Economia solidaria
  • Economia solidaria
  • economía solidaria
  • Economía Solidaria
  • Economia solidaria
  • economia solidaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS