Finlandia

Páginas: 6 (1316 palabras) Publicado: 30 de abril de 2014
FINLANDIA
Después de la conquista de las tribus finesas por parte de los suecos a comienzos del siglo XII, la cultura indígena fue dominada en gran medida por influencias suecas, que se han mantenido hasta nuestros días. Entre los campesinos se siguieron cantando los tradicionales poemas épicos acompañados por un instrumento similar a la cítara llamado kantele; asimismo, se siguió practicando latalla de la madera y la decoración de las alfombras con formas tradicionales en espiral (antiguo símbolo llamado esvástica) y con sencillos motivos geométricos.
Sin embargo, entre las clases cultas predominaba la cultura sueca; se hablaba el sueco y, salvo raras excepciones, era la lengua literaria. Debido a que los estilos artísticos y arquitectónicos suecos tuvieron varias procedencias, muchosedificios y obras de arte finlandeses reflejan influencias italianas, flamencas, alemanas y de otras partes de Europa.
Los fineses son gente aficionada a la lectura y a los museos, y las bibliotecas son parte integral de su cultura. En total, Finlandia tiene más de 1.500 bibliotecas repartidas por todo el país. Desde la II Guerra Mundial el número de museos ha aumentado a más de 300.
En 1997el producto interior bruto, según estimaciones del Banco Mundial, fue de 210.652 millones de dólares, lo que equivale a 40.000,10 dólares per cápita. La riqueza actual de Finlandia y la naturaleza de su economía altamente industrializada contrastan marcadamente con la situación de 1945. La II Guerra Mundial dejó Finlandia con importantes problemas económicos, en especial una elevada inflación,desempleo y una desfavorable balanza comercial. Posteriormente, el sector industrial se expandió rápidamente, en particular para satisfacer la demanda de la antigua Unión Soviética. A finales de la década de 1960 la industria utilizaba más empleados que la agricultura y la silvicultura juntas, aunque la industria de transformación de la madera sigue siendo la espina dorsal de la economía, aportandoalrededor del 40% de los ingresos por exportación. La balanza comercial mejoró significativamente en el periodo de tiempo transcurrido hasta 1989.
Excepto las empresas destinadas para el uso público, la industria y los negocios son de propiedad privada. Sin embargo, el gobierno ejerce un control considerable sobre la economía a través de numerosas regulaciones. El gasto medio presupuestado para elperiodo 1990-1994 fue de 36.400 millones de dólares; y los ingresos, para el mismo periodo, de 35.900 millones de dólares. Los ingresos totales en 2006 fueron de 80.587 millones de dólares; y los gastos, en el mismo año, de 74.189 millones de dólares.
La agricultura en Finlandia está limitada principalmente a las fértiles regiones costeras; solo el 7% de la superficie total está cultivada. Casiel 80% de las explotaciones agrarias tienen menos de 20 hectáreas. No más del 20% de los propietarios de las explotaciones emplean regularmente mano de obra remunerada.
En 2006 la producción anual aproximada de los principales cultivos fue la siguiente: cereales, 3.789.900 t, de las cuales 684.100 fueron de trigo, el resto de cebada y avena; patatas (papas), 575.700 t; hortalizas, 236.940 t;frutas, 16.409 t; oleaginosas, 148.200 t, y legumbres, 8.800 toneladas. La cabaña ganadera estaba compuesta, en 2006, por 5.859.000 aves de corral, 6.670 cabezas de ganado caprino, 949.291 de vacuno, 1.436.470 de porcino, 116.653 de ovino, 66.050 caballos y 413.000 renos.
Aproximadamente el 60% de los bosques de Finlandia son de propiedad privada. El gobierno central controla alrededor de una cuartaparte y la mayoría de los bosques restantes pertenecen a municipios y corporaciones locales.
Industria de Finlandia
A principios de la década de 1990, la tala de madera alcanzó los 35 millones de m3. La captura anual de pescado supone un total de 146.096 t, de las cuales 107.088 se obtienen en aguas marinas. Los controvertidos planes para incrementar la tala de árboles y los problemas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FINLANDIA
  • FINLANDIA
  • Finlandia
  • Finlandia
  • Finlandia
  • En Finlandia
  • finlandia
  • Finlandia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS