FIOSOFÍA DE DESCARTES

Páginas: 6 (1344 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
TRISTÁN E ISOLDA

Tristán perdió a su padre antes de nacer en una de las muchas batallas en las que participaba. Su madre lo llamó así porque le dio a luz estando muy triste. Después de darle vida, murió.Se crió hasta los 7 años con una dama noble viuda, pero después paso a manos de Governal, que se convirtió en su maestro y mejor amigo. Con este aprendió a leer, a cazar, etc.

Pasaron losaños y Tristán, ya con 15 años, se marchó con Governal en busca de aventuras y experiencia, a las tierras de su tío Marcos. Él no sospechaba tener lazo alguno con ese joven, quedó pronto impresionado por la valentía y audacia de Tristán, que lo acogió a su servicio en la corte.

Un día llego a la costa Morholt de Irlanda, que venía a cobrar un impuesto para Irlanda. Por temor nadie se atrevía adesafiarlo ya que tenía fama de buen luchador, pero Tristán aceptó a retarlo. Venció, y así consiguió librar a las gentes de Cornualla de ese suplicio que sufrían. Tras esto, Tristán reveló su identidad y por fin Marcos supo quién era. Con esto, ganó más amor que cualquier otro de sus nobles. El Morholt había herido a Tristán y su herida no tenía cura. Navegó sin remos a la deriva en busca dealguien que curara su mal. Llegó a Irlanda donde se presentó con una falsa identidad, porque si no podrían vengarse por matar a Morholt. Así encontró a Isolda que le curó. 
En el reino de Marcos había cuatro hombres traidores que tenían envidia de Tristán y querían que el rey tuviera hijos para que Tristán no fuera su heredero. Un día, unas golondrinas le trajeron un cabello de oro a Marcos. Este dijoque sólo se casaría con la persona que tuviera esos cabellos. Tristán sabía que era de Iseo y fue a buscarla a Irlanda. Allí tuvo que vencer a un dragón para poder conseguirla y después de eso dio a conocer su verdadera identidad.

Por el rencor que sentía Isolda por el pueblo de Cornualla y más aún por Tristán por haber matado a Morholt, no le quedó otro remedio que pedirle a su madre quepreparara un filtro de amor que debía unir con un amor ciego a Marcos e Isolda, para que pudieran ser felices. Brangel, doncella de Isolda, dio el filtro a Tristán y a Isolda por error, los cuales quedaron enamorados al instante. Aun así, Tristán la entregó en matrimonio como se había acordado a Marcos, pero ellos sentían un amor inevitable y no pasaba noche que no se sumergiesen en su pasión.Llegaron rumores de los amantes a Marcos por parte de los cuatro hombres traidores, pero el rey no los creyó. Quiso averiguarlo siguiendo los consejos de un enano, pero vio que sólo había amistad. La siguiente vez que los traidores los vuelven a acusar de amantes, les tienden una trampa y los pillan. Al descubrirlos, los condenan a la hoguera. Tristán se salva saltando por la ventana de una capilla yal rey le da pena matar a Isolda por lo que la entrega a los leprosos. Tristán y Governal se la quitan y huyen los tres.

Durante un tiempo estuvieron viviendo en el bosque. Una vez descubrieron una ermita en la que pasaron un día. El ermitaño les aconsejó mientras permanecieron en el bosque, Tristán mató a uno de los traidores que se había despistado de los cazadores con los que iba. Unflorestero descubrió a los amantes en una cabaña y fue a avisar al rey. Este fue allí y los encontró dormidos, pero al verlos vestidos, sin tocarse sus labios y llevando Isolda el anillo verde que le dio, decidió no matarlos, aunque cambió su espada por la de Tristán. Al despertarse, decidieron huir a Gales. Tras un tiempo regresaron donde el ermitaño y con su ayuda consiguieron reconciliarse con el reyarrepintiéndose.

Isolda vuelve con el rey, pero Tristán tiene que irse a otras tierras. Esta le entrega el anillo verde para que cuando Tristán le quiera enviar un mensaje, sepa que es de él. Tristán junto con Governal huye, pero se quedan en casa de otro florestero sin salir del país. Después de un tiempo, acudía todas las noches a palacio para ver a su amada hasta que un día un siervo les...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fiosofia
  • fiosofia
  • Fiosofia
  • fiosofia
  • Fiosofia
  • fiosofia
  • Fiosofia
  • FIOSOFIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS