firma digital

Páginas: 12 (2890 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014
Compilación de documentos presentados para los Congresos de Derecho e informática.

Trabajo presentado en VIII Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática. “Por la Universalización del Derecho”. Organizado por la FIADI y el Departamento de Derecho del Instituto Tecnológico de Monterrey. Campus Estado de México. Del 21 al 25 de Noviembre del año 2.000. Derechos reservados a favor delautor, se prohíbe cualquier reproducción total o parcial que no sea autorizada por el titular de los derechos.


FIRMA DIGITAL

Maricarmen Pascale
mpascale@adinet.com.uy

1. INTRODUCCION


El gran avance de Internet, y su creciente utilización en el comercio y la Administración, ha planteado como tema de alta prioridad la necesidad de dar seguridad a las comunicaciones.

Se trata deun desafío de carácter multidisciplinario, cuyas dificultades se acrecientan ya que se trata de una red pública, abierta y de acceso libre. Todo esto hace que sea cada vez más importante disponer de un entorno seguro para la autenticación electrónica.

Sobre estas bases, se ha desarrollado un sistema de identificación de usuarios basado en la criptografía de clave pública, que asegura que quienfirma un documento sea quien dice ser.

La firma digital constituye un mecanismo esencial para proveer seguridad y desarrollar la confianza en las redes abiertas.



Firma digital

La firma digital es una aplicación específica de la firma electrónica. Se diferencia de ésta en que requiere la utilización de la criptografía en clave pública.

La firma digital es una secuencia decaracteres alfanuméricos que contiene los elementos que identifican al remitente aplicando una clave privada.

El concepto de firma digital está ligado al de criptografía.

Criptografía: nociones e historia

Etimológicamente el término criptografía quiere decir “escritura secreta”, proviene del griego “kryptos” que significa esconder y “ gráphein” escritura, y es definido por el diccionariode la Real Academia como “ el arte de escribir con clave secreta o de un modo enigmático".

Es la ciencia de la comunicación segura; su objetivo es que dos partes puedan intercambiar información sin que una tercera parte no autorizada, a pesar de que capte los datos, sea capaz de descifrar la información.

La criptografía es la disciplina que estudia el modo de transformar un mensaje (textooriginal) en un texto en cifra ( criptograma) mediante una operación de cifrado que hace imposible a un tercero tomar conocimiento del contenido del mensaje.

Encriptar un texto significa aplicarle un algoritmo que, en relación a una cierta variable (clave de encriptación), lo transforma en otro texto incomprensible e indecifrable por parte de quien no posee la clave. La función esreversible, por lo cual la aplicación del mismo algoritmo y de la misma clave al texto cifrado devuelve el texto original.

La encriptación ha sido inventada y utilizada originalmente para fines de seguridad en las trasmisiones de mensajes militares.

Ya los espartanos habían ideado un ingenioso instrumento de criptografía; Plutarco en Vidas Paralelas dice que los magistrados de Esparta, enviaron aLisandro una scítala con la orden de regresar a la patria.
La scítala consiste en esto. Los magistrados, cuando enviaban un jefe militar al exterior, le entregaban un bastón de madera, al que llamaban scítala. Otro exactamente igual lo conservaban ellos. Cuando quieren comunicar alguna cosa de gran importancia y que ningún otro debe saber, cortan un rollo de papiro y lo envuelven alrededor dela scitala que tienen en posesión, cubriendo toda la superficie del bastón sin dejar ningún espacio. Cumplida esta operación, escriben sobre el papiro el mensaje. Una vez escrito, envían el papiro sin el bastón. El general cuando lo recibe, no puede leer el mensaje hasta tanto no envuelva el papiro en su bastón.

Scítala espartana

En este ejemplo ya podemos reconocer los elementos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA FIRMA DIGITAL
  • Firma digital
  • Firma Digital
  • la firma digital
  • Firma digital
  • Firma digital
  • firma digital
  • FIRMAS DIGITALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS