Fisica Basica 014

Páginas: 10 (2486 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014
EXPERIMENTO. 1
LONGITUD, ÁREA Y VOLUMEN
Objetivos:
Al finalizar este experimento el estudiante deberá ser capaz de:
• Conocer y aplicar los conceptos medir y medida.
• Identificar y calcular las dimensiones del espacio que le rodea.
• Comprender el efecto de los equipos de medir sobre las medidas.
• Distinguir las cifras significativas de una medida.

Materiales y Equipos:
• Regla de 1metro sin divisiones.
• Regla de 1 metro con 10 divisiones (decímetros).
• Regla de 1 metro con 1000 divisiones (milímetros).

Actividades de Exploración:
1. Escriba tres actividades de la vida diaria en las cuales se realiza una medición.

2. Explique si se podría realizar una medición en la cual no se utilice ningún tipo de
equipo para medir.

3. Explique si se podría realizar unamedición en la cual no se realice ninguna
comparación.

4. Cuando una persona va a un laboratorio de análisis clínico para que le hagan un
análisis de sangre (por ejemplo: el contenido de glucosa en la sangre), ¿podemos afirmar
que el laboratorio va a realizar una medición? Explique.

Página 1 de 127

Actividades de Introducción: (Luego de leer detenidamente el contenido de la
práctica,responda cada una de las siguientes preguntas).
1. ¿Qué es medir?

2. ¿Qué es una medida?

3. ¿Qué es longitud?

4. ¿Qué es área?

5. ¿Qué es volumen?

6. ¿Qué son cifras significativas en una medida?

7. ¿Qué criterio se debe tomar en cuenta cuando multiplicamos o dividimos medidas
considerando el número de cifras significativas?

8. ¿Qué criterio se debe tomar en cuenta cuandosumamos o restamos medidas
considerando el número de cifras significativas?

Página 2 de 127

Introducción:
Medir es la acción de comparación que permite determinar el valor de un atributo de un
ente real. En Física el atributo se llama Cantidad Física (antes se llamaba Magnitud
Física). La acción de medir se hace usando otro(s) ente(s) real(es) de referencia llamados
equipos de medición. Eneste proceso hay, genéricamente, 3 participantes:
a) Quien mide.- persona que ejecuta la acción de medir.
b) Lo que se mide. - lo que será medido.
c) Lo que se usa para medir. - instrumento o equipo necesario para la medición.
Una medida es el resultado de medir expresado cuantitativamente. Tiene 2 partes: una
numérica (que indica el valor de la medida) y otra alfabética (que se llama unidadde
medida).
 Por ejemplo, la medida 1.7 gramo tiene una parte numérica (1.7) y una parte
alfabética (gramo) que es la unidad de medida.
La Longitud: es la distancia entre dos puntos en el espacio (1 dimensión). En el Sistema
Internacional de unidades (SI) la unidad de medida de la longitud es el metro (m).
El Área: es el producto de dos longitudes (2 dimensiones). Se calcula usando unafórmula
geométrica, la cual depende de la forma de la porción de plano. Por ejemplo, el área de un
rectángulo se calcula multiplicado 2 longitudes (el largo y el ancho). En el SI la unidad de
medida del área es el metro cuadrado
El Volumen: es el producto de tres longitudes (3 dimensiones). Se calcula usando una
fórmula geométrica, la cual depende de la forma de la porción de espacio. Por ejemplo,el
volumen de una caja se calcula multiplicado 3 longitudes (el largo, el ancho y la altura).
En el SI la unidad de medida del volumen es el metro cúbico
Los Prefijos, son utilizados para expresar factores (potencias de base 10) grandes o
pequeños, entre estos tenemos:
 deci: significa la décima parte (1/10 = 0.1)
o Por ejemplo: 1 decigramo = la décima parte de 1 gramo = 0.1 gramo
centi: significa la centésima parte (1/100 = 0.01)
o Por ejemplo: 1 centímetro = la centésima parte de 1 metro = 0.01 metro
 mili: significa la milésima parte (1/1000 = 0.001)
o Por ejemplo: 1 miliwatt = la milésima parte de 1 Watt = 0.001 Watt
 deca: significa diez veces (10)
o Por ejemplo: 1 decalitro = 10 litro
 Hecto: significa cien veces (100)
o Por ejemplo: 1 hectovolt = 100 volt
...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qu Mica Basica 014
  • Fisica basica
  • Fisica basica
  • fisica Basica
  • Fisica basica
  • Fisica Basica
  • lo basico de la fisica
  • FISICA BASICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS