Fisiopatologia de la hipertension

Páginas: 51 (12571 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2010
Monocardio N.º 3 • 2003 • Vol. V • 141-160

Etiología y fisiopatología de la hipertensión arterial esencial
C. Maicas Bellido, E. Lázaro Fernández, J. Alcalá López, P. Hernández Simón y L. Rodríguez Padial
Servicio de Cardiología. Hospital Virgen de la Salud. Toledo.

INTRODUCCIÓN La presión arterial (PA) resulta de la interacción de factores genéticos y factores ambientales. Estos últimosmodulan la predisposición subyacente debida a la herencia y a determinados factores que aparecen durante la maduración fetal. En unos individuos predomina el peso genético, mientras que en otros los factores ambientales. El 95% de las hipertensiones que observamos en la clínica no tienen una etiología definida, constituyen la llamada hipertensión arterial (HTA) esencial, también denominadaprimaria o idiopática, mientras que el 5% son secundarias a diversas causas entre las que destacan por su frecuencia las inducidas por drogas o fármacos, la enfermedad renovascular, el fallo renal, el feocromocitoma y el hiperaldosteronismo. La hipertensión arterial esencial es un desorden heterogéneo, puede haber considerables variaciones en la participación de los factores causales en diferentesperíodos y estadios, y en diferentes individuos. ETIOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESENCIAL Interacción genética-ambiente La interacción entre variaciones genéticas y factores ambientales tales como el estrés, la dieta y la actividad física, contribuyen al desarrollo de la hipertensión arterial esencial. Esta interacción origina los denominados fenotipos intermedios, mecanismos que determinan elfenotipo final hipertensión arterial a través del gasto cardíaco y la resistencia vascular total. Los fenotipos intermedios incluyen, entre otros: el sistema nervioso autónomo, el sistema renina angiotensina, factores endoteliales, hormonas vasopresoras y vasodepresoras, volumen líquido corporal (fig. 1). En una población libre de factores que predispongan a la hipertensión, la PA presentará unadistribu-

ción normal, estará desviada a la derecha y tendrá una base estrecha o menor varianza. Cuando surge un factor que predispone a la hipertensión, como el aumento de masa corporal, la curva de distribución normal se desplaza más hacia la derecha, aumenta la base (mayor varianza), y se aplana. Si al aumento de masa corporal se agrega otro factor, como el consumo de alcohol, la curva sedesplazará aún más hacia la derecha, aumentará la variancia y habrá más individuos considerados hipertensos 1. Los límites entre la influencia del ambiente y de los genes son borrosos. Sobre todo con la detección del retardo del crecimiento intrauterino como fuerte indicador predictivo de hipertensión futura 2. Historia familiar de hipertensión arterial Se ha comprobado que la correlación entre la PA dehermanos naturales es muy superior a la de hermanos adoptados, así como la correlación de los valores de PA entre padre e hijo y madre e hijo son muy superiores en los hijos naturales que en los adoptados. Entre los gemelos monocigotos la correlación de los valores de PA es muy superior a la de los dicigotos. La historia familiar de hipertensión predice de forma significativa la afectación futurapor la hipertensión en miembros de esa familia. La fuerza de la predicción depende de la definición de historia familiar positiva y del sexo y la edad de la persona en riesgo: es mayor el riesgo de padecerla cuantos más familiares de primer grado la presenten, cuando la presentaron a edad más temprana, cuanto más joven es el sujeto en riesgo, y para la misma definición y edad, siempre mayor en lasmujeres 3. Papel de la genética en la hipertensión arterial Los estudios de familias han indicado que menos de la mitad de las variaciones de la presión arterial en la población general son explicadas por factores genéticos.

141

C. MAICAS BELLIDO y cols.

Múltiples genes (4-10) 100 Distribución de la población Fenotipos intermedios – Sistema nervioso autónomo – Sistema nervioso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisiopatologia De Hipertension Arterial
  • fisiopatologia hipertension portal
  • Fisiopatología de la hipertensión arterial esencial
  • Fisiopatologia de la hipertension arterial
  • FISIOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL POR OBESIDAD
  • Fisiopatologia De La Hipertension Pulmonar
  • Fisiopatologia
  • fisiopatología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS