fisiopatologia

Páginas: 12 (2809 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
Cap. 21 - Staphylococcus y otros cocos Gram (+) relacionados
Un joven de 18 años cayó sobre su rodilla mientras jugaba al baloncesto. La rodilla presentaba dolor, pero la piel de la zona estaba intacta. Al día siguiente, la rodilla tenía un aspecto tumefacto y continuaba presentando dolor, por lo que el joven acudió al servicio de urgencias. Se le aspiró de la rodilla un líquido claro y elmédico prescribió un tratamiento sintomático. 2 días después, reaparición la hinchazón, aumento el dolor y apareció eritema en la rodilla. El paciente regresó al servicio de urgencias debido a que presentaba malestar general y una temperatura oral de 38,8 °C. El aspirado de la rodilla mostró un liquido sinovial turbio, y los cultivos del líquido y los hemocultivos obtuvieron resultados positivos paraS. aureus.

1 . Cite 2 posibles orígenes de este microorganismo.
2 . Los estafilococos producen una gran variabilidad de enfermedades, como diversas infecciones cutáneas, endocarditis, intoxicación alimentaria, SPEE y SST. En que se diferencian los síntomas clínicos de estas enfermedades de los de la infección de este paciente? Cuáles de estas enfermedades son intoxicaciones?
3. Qué toxinasestán implicadas en la infecciones estafilococias? Qué enzimas estafilocócicas se han propuesto como factores de virulencia?
4. Qué estructuras de la célula estafilocócica y que toxinas protegen a la bacteria de la fagocitosis?
5. Cuál es el tratamiento de elección frente a las infecciones estafilocócicas? (Exponga 2 ejemplos)



Cap. 22 – Streptococcus
Un hombre de 62 años con antecedentesde enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) acude al servició de urgencias por presentar fiebre de 40 °C, escalofríos, nauseas, vómitos y hipotensión. El paciente teñía también expectoración amarillenta que había ido aumentado a lo largo de los 2 últimos días. La frecuencia respiratoria era de 18 rpm, y la presión sanguínea de 94/52 mm Hg. La radiografía del tórax mostraba un extensoinfiltrado inflamatorio en la parte inferior del pulmón izquierdo que abarcaba el lóbulo inferior y la língula. En varios hemocultivos y cultivos de esputo se observó el desarrollo de S. pneumoniae. Las cepas era sensible cefazolina, vancomicina y eritromicina, pero resistente a penicilina.
1. Qué condiciones predisponentes hacen a este paciente más susceptible a la neumonía y la bacteriemia producidospor S.pneumoniae? Qué otros grupos de pacientes son vulnerables a estas infecciones? Qué otras infecciones causa este microorganismo y que grupos de población son más susceptible?
2. Cuál es el mecanismo responsable con mayor probabilidad de la resistencia a la penicilina?
3. Qué infecciones producen S. pyogenes, S. agalactiae, S. anginosus, S. disgalactiae y los Streptococos de grupo Viridans?4. Cuáles son los principales factores de virulencia de S. pneumoniae, S. pyogenes y S. agalactiae?
5. S. pyogenes puede producir el Síndrome de Shock Tóxico Estreptocócico. Como se distingue esta enfermedad de la producida por los Estafilococos?
6. Qué dos enfermedades nos supurativas se pueden desarrollar después de una enfermedad localizada por S. pyogenes?

Cap. 23 – Enterococcus y OtrosCoccos Gram (+)
Un hombre de 72 años ingresó en el hospital con fiebre de hasta 40° C, mialgias y sintomatología respiratoria. El diagnóstico clínica de gripe se confirmó con el aislamiento en el laboratorio de virus de la gripe en las secreciones respiratoria. La hospitalización de este paciente se complicó como consecuencia del desarrollo de una neumonía por S. aureus resistente a oxacilina, lacual fue tratada durante 2 semanas con vancomicina. El empeoramiento de la función respiratoria hizo necesario el uso de ventilación asistida, lo que dio lugar a una sobreinfección por Klebsiella pnemoniae. Se añadió ceftacidimia (una cefalosporina) y gentamicina al tratamiento del paciente. Tras 4 semanas de hospitalización, el paciente desarrollo septicemia. En 3 hemocultivos se aisló E....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fisiopatología
  • fisiopatología
  • fisiopatologia
  • Fisiopatologia
  • Fisiopatologia
  • FISIOPATOLOGIA
  • fisiopatologia
  • FISIOPATOLOGIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS