florencia

Páginas: 6 (1285 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014

PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN DEL NIÑO Y SEPARACIÓN DE LOS PADRES

En nuestra sociedad la familia ha sido a través de los años la primera y más importante entidad socializadora del niño, y por tanto es en donde todo ser humano pasa los primeros años de vida, de esta manera se constituye en el primer agente de trasmisión cultura, de valores, y actitudes, del cual el ser toma los saberesbásicos para la supervivencia como ser social. Sin embargo el papel de la familia ha ido cambiando a través de los años, y la importancia de la familia como institución se ha desvalorizado, debido al ingreso masivo de la mujer al mercado laboral, la llamada liberación femenina, y la carestía de la canasta familiar.
Por tanto de acuerdo a nuestro contexto se evidencia la falta en muchos hogares de lafigura paterna, debido a ello se plantea la siguiente pregunta “como afecta la separación de los padres, como acontecimiento en el proceso socializador primario el desarrollo humano de los niños? por lo anterior la finalidad de este texto es buscar referentes que permitan encontrar respuesta a esta pregunta.
Cabe agregar que respecto al tema de socialización en la infancia tenemos muchos referentespara consultar, en especial a nivel internacional, los cuales se han dedicado a realizar investigaciones a través de los años, para buscar respuesta a múltiples inquietudes que la sociedad ha tenido acerca del desarrollo y socialización del niño. Estas investigaciones han llegado a conclusiones interesantes, que permiten evaluar cómo se ha transformado a través de los años el proceso desocialización y crianza de la infancia.
En esta línea de ideas, en el presente texto se mostraran algunos autores que plantean investigaciones respecto a la socialización del niño y cómo influye la separación de los padres en el desarrollo socializador del niño.

REFERENTES TEORICOS:
Al consultar referentes teóricos sobre el tema se pueden identificar los planteamientos de vigotski, quieninvestigo el desarrollo del ser y cómo influyen otros factores en el proceso de socialización y crianza del niño. Lev Semionovich Vigotski, (1986) enfatiza que el desarrollo no puede ser concebido como una característica del individuo independiente del contexto en el que éste piensa y actúa; por el contrario, se ve determinado por el entorno sociocultural a dos niveles: por una parte, lainteracción social proporciona al niño información y herramientas útiles para desenvolverse en el mundo; por otra parte, el contexto histórico y sociocultural controla el proceso a través del cual los miembros de un grupo social acceden a unas herramientas u otras .De acuerdo a lo anterior vigotski plantea que el ser no se hace como un ser individual por que el aprende o toma del entorno socioculturaltodo lo que existe en él para prepararse para su inclusión en la sociedad. Podemos entender que el primer entorno donde el niño interactúa es la familia, los padres quienes construyen los elementos socioculturales para el aprendizaje del niño de a cuerdo a sus costumbres.
De acuerdo a lo anterior en nuestro contexto podemos ver en algunas familias, muchos elementos socializadores propios de laregión, algunos de carácter positivos y otros de carácter negativos, que han orientado el desarrollo de nuestra primera infancia a partir de los últimos veinte años.
REFERENTES NORMATIVOS:
En el mundo de hoy la nueva visión sobre el concepto de niño que divulgo la convención de los derechos del niño 1989 ha obligado a los países a trabajar en la protección de los derechos del niño, creandoleyes y destinando recursos para cumplir las metas propuestas, las cuales exigen a la familia, la sociedad y el Estado, ofrecer a los niños y niñas las condiciones adecuadas para favorecer su desarrollo en los diferentes aspectos: nutrición, salud, ambiente y relaciones familiares, considerando las características biológica, psíquica, social y cultural. En este orden de ideas se consulta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Florencia
  • Florencia
  • florencia
  • Florencia
  • Florencia
  • Florencia
  • Florencia
  • Florencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS