Fnz II 2014 1 WACC Betas Y Valoraci N De Empresas 1

Páginas: 10 (2405 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015
Facultad de Economía y Negocios
Ingeniería Comercial

WACC, Betas y
Valoración de Empresas
Finanzas II
Profesor:
Javier Fuenzalida Garretón
jfuenzalida@udd.cl
Ayudante:
Giacomo Tassan-Din Ferrada
gtassandinf@udd.cl

Determinantes de Beta
Qué determina el β de los Activos



Las empresas cuyos flujos de caja dependen de los ciclos de la economía
tienen betas altos
Las empresas con altos costosfijos como proporción de los costos totales
tienen en general altos betas (leverage operacional)
Qué determina el β del Patrimonio







Depende del β de los Activos.
Aumenta al aumentar el leverage (D/E).
Depende de los Impuestos.
El aumento en rentabilidad esperada está asociado a un aumento del riesgo.
El costo de capital puede variar en el tiempo.

Costo Promedio Ponderado del Capital(WACC)
El valor de una empresa con leverage e impuestos a la empresa es,

WACC corresponde al costo del capital que ya incorpora en sí mismo el efecto del
ahorro tributario. Por lo tanto, el valor de la empresa con leverage e impuestos a la
empresa también se puede expresar como,
, o bien
Adicionalmente, sabemos que el FCF anual generado por una empresa con
leverage y con impuestos es,
FCFL =EBIT(1-TC) + rDDTC

(1)

Y el flujo de caja que debe permitir pagar a los accionistas y acreedores, es decir,
CFE + CFD = rEE + rDD

(2)

Costo Promedio Ponderado del Capital (WACC)
Igualando las ecuaciones (1) y (2),
EBIT (1-TC) + rDDTC = rEE + rDD , reordenando
EBIT (1-TC) = rEE + rD(1-TC)D , dividiendo por D + E

Otra fórmula para WACC,

Donde ρ es el costo del capital propio de los activos de unaempresa (sólo riesgo
operacional del negocio). Por lo tanto ρ se obtiene en base a modelo CAPM,
ρ = RF + βU (RM – RF)

Costo Promedio Ponderado del Capital (WACC)
Supuestos para obtener el WACC:
-

Los flujos de caja de la empresa no crecen en el tiempo y son perpetuos.

-

Las inversiones en crecimiento de activos fijos (CAPEX o capital expenditures)
cubren exactamente el valor de ladepreciación de cada ejercicio.

-

El nivel de leverage o apalancamiento (D/E) es constante en el tiempo.

WACC no se podría utilizar para empresas en que el leverage cambia
significativamente a lo largo del tiempo, y los flujos de caja no son perpetuos, dado
que lo normal es que las empresas inviertan para crecer.
¿Qué se hace en la práctica para valorar empresas que crecen y que el leverage
cambia a lolargo del tiempo?
Se utiliza la metodología WACC, dado que los resultados no son muy distintos a
otros métodos no sometidos a las restricciones del WACC, sin embargo siempre
hay que comparar con métodos alternativos (APV y suma de valor presente de
flujos para accionistas y acreedores) para asegurar que no estamos cometiendo un
error importante en fijar el precio de adquisición de una empresa o enlos mayores
valores esperados de una fusión (sinergias).

Beta, Leverage e Impuestos a la Empresa
Anteriormente vimos que el beta de los activos es un promedio ponderado del beta
de los accionistas y del beta de los acreedores,

Dado que la correlación entre los retornos de la deuda con los retornos del
mercado (por ejemplo, IPSA) es muy cercana o prácticamente igual a βD = 0, por lo
que la deudasería libre de riesgo,

Sin embargo, la fórmula correcta de calcular el beta de los activos de la empresa
con impuestos es

Si asumimos que el beta de la deuda es cero, entonces,

Política de Financiamiento y Costos del Capital: Ejemplo 1
Hoy los ingresos de US Chemical provienen básicamente de químicos
especializados y sal. El precio de las acciones de la compañía era de $28,
tenía 46 millones deacciones suscritas y pagadas, $163 millones de deuda,
$135 millones de utilidades retenidas (separadas especialmente para
proyectos y dividendos) y un beta del patrimonio de 0,97. Adicionalmente,
US Chemical posee la tecnología necesaria para fabricar Airbags (los que
sólo se venden para autos nuevos), y debía decidir si invertir en ese mes
$520 millones en la maquinaria necesaria para iniciar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1 Valoracio N Psiquiatrica
  • Investigaci N II 1
  • Administraci n II 1
  • Valoraci N Y Preparaci N Preoperatoria 1
  • Asignaci n 1 Valoraci n de Negocios
  • Empresa De Prueba n° 1
  • introducci n a la empresa 1
  • PLAN TUTORIAL II 2014 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS