Fonomimicas Ugto 2012

Páginas: 16 (3906 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2013
Grupo 206: Drogadicción
Grupo 206: Drogadicción

¿Qué es la Drogadicción?
La drogadicción es una enfermedad crónica del cerebro, a menudo con recaídas, caracterizada por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas a pesar de las consecuencias nocivas para la persona adicta y para los que le rodean. Si bien es cierto que la decisión inicial de tomar drogas es voluntaria en el caso de lamayoría de personas, con el tiempo los cambios que ocurren en el cerebro pueden afectar el autocontrol y la habilidad del usuario para resistir los impulsos intensos de consumir drogas.
Por fortuna, hay tratamientos que ayudan a contrarrestar los fuertes efectos destructores de la adicción. Las investigaciones demuestran que el mejor método de asegurar el éxito para la mayoría de los pacientes es unacombinación de medicamentos para tratar la adicción con la terapia conductual. Se puede lograr una recuperación sostenida y una vida sin abuso de drogas usando enfoques diseñados para tratar el patrón de abuso de drogas específico de cada paciente conjuntamente con cualquier problema médico, psiquiátrico o social concurrente.
Al igual que muchas otras enfermedades crónicas con recaídas, como ladiabetes, el asma o las enfermedades del corazón, la drogadicción puede tratarse exitosamente. Sin embargo, al igual que otras enfermedades crónicas, también es común que haya recaídas y que el drogadicto retorne al consumo de drogas. Estas recaídas, sin embargo, no significan un fracaso. Más bien son una señal de que se debe reinstaurar o ajustar el tratamiento o de que es necesario untratamiento alternativo para que la persona recobre el control y pueda recuperarse.
Sinopsis de la Fonomimica
En esta historia podemos ver a los clásicos muchachos que viven su vida despreocupadamente.
Estos muchachos al igual que muchos otros en nuestro país no conocen las drogas ni sus efectos.
Y es por esto que cuando la droga aparece en sus vidas no son capaces de entender el riesgo en que se metenal consumirlas.

¿Qué son las Enfermedades de Transmisión sexual?
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), antes enfermedades venéreas son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio de contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral. Sinembargo, pueden transmitirse también por uso de jeringuillas contaminadas o por contacto con la sangre, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo, es decir, de la madre al hijo.
Para evitar el contagio de ETS, es fundamental conocer su existencia, practicar sexo seguro, utilizar métodos anticonceptivos que protejan del contagio (preservativo o condón) y conocer sus síntomas, parasolicitar cuanto antes tratamiento sanitario. También es imprescindible evitar compartir jeringuillas (para el consumo de sustancias adictivas, por ejemplo).

Sinopsis de la Fonomimica
La historia empieza cuando un muchacho como cualquier otro va en su vehículo y se encuentra con unas sexoservidoras; luego de terminar sus asuntos se retira de la escena.
Luego de un tiempo el joven sesintiéndose mal decide ir con un medico, este le saca sangre y la lleva a examinar; y dicho análisis arroja como resultado: SIDA, como el mal que aquejaba al muchacho.
Luego aparece otro muchacho en la escena, este muchacho lleva una vida sana, se alimenta bien y hace deporte; el muchacho va con el medico a que le realicen un chequeo de rutina.
Entonces el medico con la misma aguja infectada con la quetomo muestras del otro muchacho, y este segundo también termina infectado.
Ambos muchachos mueren trágicamente en manos del terrible mal resultado de realizar actos sexuales sin protección.

¿Qué es el Narcotráfico?
El narcotráfico es una actividad ilegal y globalizada que radica en el cultivo, fabricación, distribución, venta, control de mercados, consumo y reciclaje de utilidades inherentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calendario 2012 Ugto
  • escudo ugto
  • 2012
  • 2012
  • 2012
  • 2012
  • 2012
  • 2012

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS