FORMULACION DE TEÑIDOS

Páginas: 18 (4254 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014
LA TINTURA
TRADICIONAL





A continuacion se estudiaran con mas profundidad dos tipos de
colorantes para textil. Los colorantes reactivos son utilizados para tenir algodon y los colorantes dispersos para tenir poliester. Ambos son los mas conocidos y usados en el ambito textil y en los siguientes capitulos se tratara de conocer y comparar cada uno de ellos, en como es su tintura y encomo poder imprimir sobre la tela con estos dos tipos de colorantes.
Se hara una comparacion en base a la tintura tradicional y en la composicion de las tintas para este fin. Los dos colorantes se usan para textil pero, pese a ello, son muy diferentes. Este estudio servira para apreciar estas diferencias.















Introduccion

La produccion de textiles de colores es una delas tecnologias basicas de la
civilizacion humana. El consumo de textiles es cada vez mayor en todo el mundo tras el crecimiento de la poblacion mundial, estimulado por un crecimiento del PIB en muchos paises, principalmente en Asia. Las fibras sinteticas aumentaron su participacion, en particular las fibras de poliester (Tabla 2).



Celulosa y poliester juntos representan el 78% del consumomundial de textiles. Siguiendo esta tendencia, los tintes y colorantes dispersos para fibras de celulosa regeneran la cuota de mercado principal. (Tabla 3)



En la epoca preindustrial los textiles eran tenidos principalmente con tintes
vegetales. La tintura con colorantes de los animales (carrasca, purpura de Tiro)
se limitaba a casos especiales. Hoy en dia, los colorantes sinteticos seutilizan
casi exclusivamente. Sin embargo, el uso de tintes naturales esta aumentando
nuevamente.

Tecnologia de la tintura
El objetivo es conseguir un material textil tenido en el color deseado y
homogeneo en el tono y la profundidad de la sombra producida por un proceso
economico y que presenta propiedades de solidez satisfactorias en el estado de
productos acabados.

Los textiles decolor se producen hoy en dia en gran escala industrial. Aunque las se han introducido tecnicas modernas de automatizacion para la medicion del color, la medicion de los colorantes y auxiliares, y el control automatico del
proceso de tintura, la intervencion humana todavia es necesaria. Las fibras solo pueden ser estandarizadas en una medida limitada, debido a factores biológicos y el factorambiental, por ejemplo, en el cultivo de algodon o la cria de ovejas.

Los nuevos desarrollos en la moda y la aplicacion de los textiles requieren
constantes modificaciones de los procedimientos de acabado. Para seguir siendo flexible con respecto a la moda y propiedades de solidez, el tenido se realiza al final del proceso de produccion siempre que sea posible.
El material textil en general, necesitaun tratamiento previo antes de tenir. La
lana debe ser lavada para eliminar la cera y la suciedad y es a veces blanqueada, el algodon debe ser hervido y blanqueado para eliminar pectinas y semillas de algodon y mercerizado.

2.2.1. Principios de la tintura.
Basicamente hay tres metodos de tenido de textiles:
Tenido en masa: el tenido de un polimero sintetico antes de la formación de lafibra.
Tenido de pigmento: la colocacion de un colorante insoluble en la superficie de la fibra con un aglutinante.
Agotamiento de tintura de un bano acuoso con colorantes que tienen afinidad por la fibra.

En la tintura de agotamiento, el colorante, que es al menos parcialmente soluble en el bano de tinta, es transportado a la superficie de la fibra por el movimiento del liquido colorante o eltextil. Es entonces adsorbido en la superficie de la fibra y se difunde en la misma. Por ultimo, dependiendo de la interaccion de tinte de fibras, hara que no se fije quimica o fisicamente. El tinte se puede aplicar a la industria textil en forma discontinua, con una solucion diluida o de forma continua por inmersion de los textiles en un bano de concentrado, seguida de pasos separados para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ten Ten
  • Tener o se
  • Tena
  • tena
  • tenas
  • tene
  • ten a
  • Tener

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS