formulacion inorganica

Páginas: 31 (7659 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
FORMULACIÓN INORGÁNICA. 4º E.S.O..

1ª.- NOMENCLATURA QUÍMICA:

La IUPAC admite tres maneras de denominar a las sustancias:

NOMENCLATURA TRADICIONAL
NOMENCLATURA FUNCIONAL o STOCK

NOMENCLATURA SISTEMÁTICA o IUPAC
2ª.- NÚMEROS DE OXIDACIÓN Y VALENCIA

Para poder formular o dar el nombre de una sustancia, es necesario entender el concepto de valencia química y el de número deoxidación:
VALENCIA: es un número que representa la capacidad de combinación de un elemento químico con otros. Generalmente se usa como referencia la capacidad de combinación, directa o indirecta, con el hidrógeno:
En el NaH se observa que el Na se combina con un H, por lo que se dice que la valencia del Na es 1.
En el caso del H2O, el O se combina con dos H, por lo que se dice que la valencia del O es2.
En el CaO: el Ca se combina con un O; como éste O se combina con dos H, la valencia del Ca será, también, de 2.
La valencia siempre es un número positivo (Un elemento puede combinarse directa o indirectamente con 1 hidrógeno, 2 hidrógenos, 3 hidrógenos, por lo que la valencia podrá ser de 1, 2 o 3 respectivamente)

NÚMERO DE OXIDACIÓN: es un número que también representa la capacidad decombinación de un elemento químico con otros. Es un número teórico que indica la carga que presentaría un átomo si, al unirse con otro, existiera siempre una transferencia completa de electrones.

La molécula se agua es covalente (se comparten pares de electrones). Pero, para designar los números de oxidación a cada elemento, se considerará que existe una transferencia completa, esta transferenciano tiene por qué ocurrir realmente:


Los números de oxidación pueden ser
a) positivos, si se perdieran los electrones, y se originara un catión,
b) negativos, si se ganaran electrones y el átomo se convirtiera en un anión.

Para calcular los números de oxidación que un elemento utiliza en un determinado compuesto se usan las siguientes reglas:

1.- Los números de oxidación de loselementos o átomos aislados es cero:

2.- El número de oxidación de los iones monoatómicos coincide con la carga del ión.

3.- El número de oxidación del oxígeno es:
a) -2 en todos los compuestos

b) -1 en los peróxidos

c) +2 en las uniones con F

4.- El número de oxidación del hidrógeno es siempre +1, excepto en los hidruros metálicos.


5.- El número de oxidación de los metales:a) Siempre es positivo
b) Coincide con la valencia con la que está actuando ese metal en el compuesto
6.- En las sales binarias, el metal tiene número de oxidación positivo y el no metal, negativo.
7.- En los oxoácidos:
a) el oxígeno actúa con el número de oxidación -2
b) el no metal actúa con número de oxidación positivo
c) el hidrógeno actúa con número de oxidación +1
8.- En lasoxisales:
a) el oxígeno actúa con el número de oxidación -2
b) el no metal actúa con número de oxidación positivo
c) el metal actúa, también, con número de oxidación positivo


9.- La suma de los números de oxidación de los átomos de una molécula neutra es siempre cero:


10.- En el caso de que tengamos un ión, la suma de los números de oxidación coinciden con la carga de ese ión3ª. HIDRUROS

Son combinaciones de un elemento con el hidrógeno.
Distinguiremos tres subgrupos dentro de este tipo de compuestos: Hidruros metálicos, Hidruros no metálicos e hidruros volátiles o semivolátiles.

3.1. HIDRUROS METÁLICOS

Los hidruros son combinaciones de un metal con el hidrógeno. El hidrógeno actúa con número de oxidación -1; el metal actúa con número deoxidación positivo.



3.1.a. NOMENCLATURA TRADICIONAL:

Anteponer la palabra hidruro al nombre del elemento correspondiente con una terminación que puede ser:

-ICO: cuando el metal actúa con la valencia mayor => HIDRURO METÁLICO
-OSO: cuando el metal actúa con la valencia menor => HIDRURO METALOSO
- Si el metal sólo actúa con una única valencia, el nombre del metal se terminará en –ICO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • formulacion inorgánica
  • formulación inorgánica
  • Formulación inorgánica
  • Formulación inorgánica
  • Formulación Inorganica
  • Formulación Inorgánica
  • Formulación Inorgánica
  • Formulacion de compuestos inorganicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS