formulario

Páginas: 3 (597 palabras) Publicado: 6 de abril de 2014
CUESTIONARIO ÉTICA.
1. ¿Cuál es la definición antropológica de TRABAJO?
Trabajo como un conjunto de actividades humanas, personales, esforzadas, necesarias, con carácter de medio y técnicamentecalificables, por las que los seres humanos transforman la naturaleza en beneficio propio, prestan un servicio reconocido a la sociedad, y se perfeccionan en cuanto personas.
2. ¿Cuáles son los bienesque se obtienen del trabajo?
Bienes externos o motivos extrínsecos: razones materiales por las cuales se trabaja, remuneración, comodidades, etc.
El conocimiento operativo: aprendizaje profesional uoperativo.
El conocimiento evolutivo o aporte a la sociedad: consiste en ser buen humano.
3. ¿Por qué el trabajo promueve el bien común?
Significa que es un servicio que va dirigido a otraspersonas de manera inmediata, pero que también colabora a acrecentar el bien general de la sociedad y la humanidad en su conjunto.
4. ¿Qué bienes deben cumplirse cuando nos referimos al bien común?Necesidades materiales: alimento, vestido y techo.
Bienes de la cultura: conocimientos humanistas, técnicos y científicos.
Y existe un tercer bien los de esfera ético-moral: son los propiamente humanos,perfeccionan al hombre en cuanto a persona.
5. ¿Cuándo podemos decir que el trabajo es un instrumento que permite la perfección del hombre?
Cuando está al servicio del amor, o sea, el trabajo bienhecho, con espíritu de servicio, es la actividad que nos permite perfeccionarnos y resulta insustituible para incrementar la dignidad, favorecer el desarrollo de la persona humana y aportar al biencomún
6. ¿Cuáles son las virtudes cardinales necesarias para un buen desempeño profesional?
Prudencia o sabiduría practica
La justicia
La fortaleza
La templanza
7. ¿En qué consiste la dimensiónsubjetiva del trabajo?
Implica que el hombre al trabajar, no solo modifica la sociedad y el entorno, sino que también se modifica y realiza a sí mismo, desarrollando su personalidad.
8. ¿En qué...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • formulario
  • formulario
  • Formulario
  • Formulario
  • Formulario
  • Formulario
  • Formulario
  • Formulario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS