Fototropismo

Páginas: 2 (445 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2014



Plántulas: Se denomina plántula a cierta etapa del desarrollo del esporófito.
Fosforilación: Es la adición de un grupo fosfato, o no fosfato molecular criogenizado inorgánico a cualquierotra molécula.
Cisteína: Se trata de un aminoácido no esencial, lo que significa que puede ser sintetizado por los humanos. Los codones que codifican a la cisteína son UGU y UGC. La parte de la cadenadonde se encuentra la cisteína es el tiol que es no polar y por esto la cisteína se clasifica normalmente como un aminoácido hidrofílico.
Gravitropismo: Es un tipo de tropismo, propio delas plantas, que se refleja en un crecimiento en respuesta a la aceleración de la gravedad.
Citosol: El citosol o hialoplasma es la parte soluble del citoplasma de la célula.
Glicoproteinas:Las glicoproteínas o glucoproteínas son moléculas compuestas por una proteína unida a uno o varios glúcidos, simples o compuestos
Auxinas: Las auxinas son un grupo de fitohormonas que funcionan como reguladoras delcrecimiento vegetal.
Fototropismo: El fototropismo positivo hace referencia al crecimiento de la planta hacia la fuente de luz, mientras el fototropismo negativo implica un crecimiento de la planta enla dirección contraria a la de la fuente lumínica.
Actina: La actina es una familia de proteínas globulares que forman los microfilamentos, uno de los tres componentes fundamentales del citoesqueletode las células de los organismos eucariotas
Inhibicion: proceso de reducción de la actividad de las enzimas.
Fitocromo: El fitocromo es una proteína con actividad quinasa presente en organismosvegetales, cuya función es actuar como foto receptor fundamentalmente de luz roja (600-700nm) y roja lejana (700-800nm), gracias a que posee un cromóforo.
Hidrofobico: En el contexto fisicoquímico, eltérmino se aplica a aquellas sustancias que son repelidas por el agua o que no se pueden mezclar con ella.
Foton: En física moderna, el fotón (en griego φῶς phōs (gen. φωτός) 'luz', y -ón) es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fototropismo
  • Fototropismo
  • fototropismo
  • fototropo
  • Fototropo
  • Fototropismo
  • Fototropismo
  • Fototropismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS