FREDEED

Páginas: 22 (5447 palabras) Publicado: 4 de junio de 2014
PROGRAMA
PARA LA EDUCACIÓN DEL
INVERSIONISTA

DEL MERCADO DE VALORES
Serie de Cartillas Especializadas de PEI

Edición No. 2

Octubre de 2009

Todo lo que un inversionista debe saber sobre las acciones

¿Quiere conocer qué debe tener
en cuenta al momento de escoger
una inversión?

¿Quiere conocer las principales
características de las acciones, el
tipo de operaciones quepodemos
realizar con ellas, la forma en que
se reciben los beneficios y los
riesgos de invertir en acciones?

Esta cartilla está dirigida a los inversionistas, es
decir, a las personas que invierten recursos en el
Mercado de Valores.

¡Siga estas simples recomendaciones para tomar
decisiones de inversión informadas y ajustadas a
sus necesidades!

Ejemplar gratuito. Prohibida su venta. Seautoriza la reproducción total o parcial, sin alteración del texto, siempre que se haga referencia a su procedencia.

Contenido
1

¿Qué debemos tener en cuenta en el momento de escoger el
tipo de inversión en el mercado de valores?

2

¿Qué tipos de rentabilidades existen en el mercado de valores?

3

¿A qué riesgos se enfrenta un inversionista en el mercado de
valores?

4Mercado acciones

4.1

¿Qué son las acciones y qué tipos existen?

4.2

¿Cuál es la rentabilidad de las acciones?

4.3

¿Cómo podemos comprar acciones?

4.4

¿Cómo elegir las acciones en las cuales pensamos
invertir?

4.5

¿Qué tipo de operaciones se pueden registrar en el
mercado accionario?

5

Recomendaciones prácticas antes de invertir en acciones

Esta cartilla tienecomo propósito proveer información objetiva a los inversionistas
del mercado de valores. Además de describir los tipos de inversión disponibles, la
rentabilidad y los riesgos asociados, este documento describe los elementos más
relevantes que se deben tener en cuenta al momento de invertir en acciones.

Todo lo que un inversionista debe saber sobre las acciones

1.
1.

¿Qué debemos teneren cuenta en el momento de escoger
el tipo de inversión en el mercado de valores?

Para conocer cuál es la opción de inversión que mejor se adapta a nuestros objetivos y necesidades, es preciso tener en
cuenta los tipos de rentabilidad que existen y los riesgos a los que nos exponemos en cada uno de ellos. Antes de tomar
una decisión de inversión el inversionista debe tener claro lossiguientes elementos:
Objetivo y plazo de nuestra inversión: Una inversión es la posibilidad que tiene una persona de poner a rentar
sus excedentes de liquidez. A manera de ejemplo, consiste en tomar dinero y comprar acciones con el objetivo
de recibir una cantidad de dinero superior al invertido inicialmente. Por ello, lo primero que debemos tener en
cuenta es en qué vamos a usar el dinero quequeremos invertir y cuándo ese dinero será requerido. Tener claro
nuestro objetivo de inversión es un aspecto crucial ya que nos ayudará a establecer el tiempo o plazo que debe
durar la inversión y el riesgo que estaremos dispuestos a asumir.
A lo largo de nuestras vidas debemos tomar decisiones financieras de corto y de largo plazo:
En el corto plazo: cuando deseamos contar con dinero en lospróximos meses para pagar un gasto
previsto como, por ejemplo, la matrícula de colegio de nuestros hijos o unas vacaciones.
De largo plazo: cuando deseamos contar con dinero en el futuro para grandes proyectos, por ejemplo,
comprar una casa o simplemente para nuestra jubilación.
El ejemplo de la familia González nos puede ayudar a entender los conceptos de objetivos y plazo de
inversión. Carlos (elpadre), Marta (la madre) y Juan (el hijo) son inversionistas del mercado de valores
y tienen claros sus propósitos de inversión. Veamos:

Carlos está pensando en llevar a su familia de vacaciones en 6 meses.
Por esta razón está buscando una alternativa de inversión que le
permita disponer de su dinero en el corto plazo para pagar los tiquetes,
el hotel y otros gastos relacionados con las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fred
  • fred
  • Fred
  • freder
  • Fred
  • fred
  • Freder
  • Fred

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS