funciones de un epidemiologo

Páginas: 14 (3398 palabras) Publicado: 21 de abril de 2013





Introduccion




Este trabajo se base esencial mente los objetivos, funciones y usos, organización y evaluación de los sistemas de vigilancia epidemiológica para la prevención y control de problemas de salud de tipo agudo o crónico. Se presentan algunos aspectos históricos del desarrollo de la vigilancia epidemiológica en la región y sus aplicaciones en los niveles locales y seintroduce el concepto de vigilancia en salud pública, cuyo desarrollo y aplicación es de actualidad.
Esperamos que estos elementos puedan ayudar a los profesionales de los servicios y sistemas locales de salud, en la mejoría o el perfeccionamiento de su práctica diaria de atención a las necesidades de salud de los individuos y de las poblaciones bajo su responsabilidad.






El sector dela salud en América Latina y el Caribe ha sido protagonista de una serie importante de innovaciones que tuvieron repercusiones más allá de la Región. En la década de los sesenta, con el establecimiento de los Departamentos de Medicina Preventiva, o Comunitaria, o Social, en las Facultades de Medicina, se realizaron experiencias significativas de Integración Docente-Asistencial (IDA); en la décadade los setenta, antes de la Declaración de Alma Ata, ya se vislumbraban en la Región importantes experiencias de atención primaria de salud; en los años ochenta, se fue configurando progresivamente, en varios países, una reforma de los sistemas de salud, con énfasis en las concepciones de salud integrada a integral, que valorizan la descentralización de la atención, y de la administración delsistema; así, se llega a los años noventa con una clara intención de promover una reforma que tenga como base los sistemas locales de salud (SILOS).
Esos esfuerzos dieron lugar a un acercamiento progresivo entre los elementos que aparentemente se distanciaron durante el proceso de evolución de nuestras sociedades, como entre la salud pública y la asistencia médica, entre la medicina preventiva y lamedicina curativa, entre la asistencia hospitalaria y la asistencia básica de salud, entre la enseñanza de las profesiones de salud y la prestación de servicios, entre los profesionales y los auxiliares, entre las corporaciones de servicios de salud y la comunidad.
Alcance actual de la epidemiología
Epidemiología: ciencia que trata del estudio de la distribución de las enfermedades, de sus causasy de los determinantes de su frecuencia en el hombre, así como del conocimiento de la historia natural de las enfermedades y del conocimiento de datos para una intervención orientada al control o erradicación de ellas.
Las definiciones de epidemiología han variado según los autores y según las perspectivas relacionadas con la capacidad explicativa y aplicativa del método epidemiológico.
Supráctica se realiza a través del método epidemiológico, basado en la observación de los fenómenos, la elaboración de hipótesis, el estudio o experimentación de éstas y la verificación de los resultados.
Tipos de estrategias epidemiológicas que abarcan una variedad de métodos asociados:
Descriptivo: descripción de la aparición, distribución, extensión y progresión de los eventos de la salud y laenfermedad en poblaciones o en diferentes grupos de una misma población.
Analítico: incluye tres tipos de estudios: retrospectivo, prospectivo y de corte transversal.
Experimental: estudios de manipulación (producción, aplicación, supresión, modificación de frecuencia o intensidad) de la supuesta causa y observación posterior de los resultados que tal manipulación determina sobre el supuesto efecto.Controla la asignación (generalmente de forma aleatoria) de los individuos para formar los grupos de experimentación o control.
Durante largo tiempo, hubo una atención preferente en la relación agente, huésped y ambiente, tríada epidemiológica tan clásica como la de tiempo, lugar y persona en la mayoría de las investigaciones aplicadas. Con el avance conceptual y la aparición de paradigmas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Funciones De La Enfermera Epidemiologica
  • Ensayo sobre el funcionamiento del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
  • Funciones de la enfermera en la vigilancia epidemiologica.
  • Epidemiologa
  • Epidemiolog A
  • Epidemiolog a
  • Epidemiologa
  • Epidemiolog a

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS