funciones

Páginas: 25 (6065 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2014


































UNIDAD 6
FUNCIONES
6 Funciones.
6.1 Introducción.
6.2 Funciones estándar.
6.3 Entrada y salida de datos.
6.4 Funciones definidas por el usuario.
6.5 Pase por valor.
6.6 Pase por referencia.
6.7 Punteros.
6.8 Elaboración de programas.

6.1 Introducción.
En programación, una función es un grupo de instrucciones conun objetivo en particular y que se ejecuta al ser llamada desde otra función o procedimiento. Una función puede llamarse múltiples veces e incluso llamarse a sí misma (función recurrente).
Las funciones pueden recibir datos desde afuera al ser llamadas a través de los parámetros y deben entregar un resultado. Se diferencian de los procedimientos porque estos no devuelven un resultado.

En elámbito de la programación, una función es un tipo subalgoritmo, es el término para describir una secuencia de órdenes que hacen una tarea específica de una aplicación más grande.
Las declaraciones de funciones generalmente son especificadas por:
• Un nombre único en el ámbito.- Nombre de la función con el que se identifica y se distingue de otras. No podrá haber otra función ni procedimiento con esenombre (salvo sobrecarga o polimorfismo en programación orientada a objetos).
• Un tipo de dato de retorno.- Tipo de dato del valor que la función devolverá al terminar su ejecución.
• Una lista de parámetros.- Especificación del conjunto de argumentos (pueden ser cero, uno o más) que la función debe recibir para realizar su tarea.
• El código u órdenes de procesamiento.- Conjunto de órdenes ysentencias que debe ejecutar la función.

Las funciones en programación generalmente son las que realizan los cálculos para retornar el valor correspondiente a una función matemática.

6.2 Funciones estándar.
Las funciones definidas en módulos estándar se denominan funciones estándar y pueden ser utilizadas sin necesidad de escribir su definición, pero hay que indicar expresamente que se vana utilizar dichas funciones mediante una declaración IMPORT del modulo que las contenga.
En lo referente a funciones matemáticas, se dispone de un modulo estándar llamado MathLib0.
Las funciones matemáticas disponibles en este modulo son las siguientes
Exp (x): Exponencial
Ln (x): Logaritmo neperiano de X
Sin (x): Seno de X
Cos (x): Coseno de X
Arctan (x): Arcotangente de X
sqrt (x): Raizcuadrada de X
Entier (x): Mayor entero de x
Todas estas funciones tienen un argumento REAL y devuelven un valor REAL, excepto entier, que devuelve un valor INTEGER.

A partir de la versión 7.5 de GeneXus todas funciones soportadas por GeneXus pasan a ser funciones estándar, por más que las mismas sólo estén disponibles para algunos generadores.
Hasta ahora si una función1 no estabaimplementada para todos los generadores no se consideraba como estándar y para poder salvarla y especificarla se debería modificar la preferencia “Function” al valor “Allow non-standatd function on saving” y “Allow non-standatd function when specifying” en Diseño y en Prototipo/Producción respectivamente.
Alcance
Objetos: Transacciones, Work Panels, Web Panels, Reportes, Procedimientos.
Lenguajes:Cobol, RPG, Visual FoxPro, Visual Basic, Java, C/SQL, C#
Interfaces: Web, Win.
Descripción
Todas aquellas funciones1 que estén implementadas para algún generador de GeneXus se denomina Funciones Estándar y las mismas se clasifican en:

* Normales: Funciones que existen para todos los generadores.
Ejemplo: YMDTOD, GXMLines.
* No Portables: Funciones que existen solo para algunosgeneradores.
Ejemplo: WriteRegKey, funciones para manejo de texto: dfw y dfr.
* Discontinuadas (Deprecated): Funciones para las cuales existe otra nueva que la sustituye, por ejemplo: XTOD, UDF.

Las mismas se diferencian con distintos colores en el editor GeneXus. Las Normales aparecen en Marrón, las No Portables en Rojo y las Discontinuadas en Marrón claro.
Para poder grabar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Función De La Función
  • Funciones
  • Funciones del estado
  • Funciones
  • Funciones
  • Funciones
  • Funciones
  • Funcion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS