GENERALIDADES DE LA FISIOLOGIA

Páginas: 15 (3525 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2015
Transcripción de GENERALIDADES DE LA FISIOLOGIA
Fisiología Humana
Explica las características y mecanismos especí­ficos del cuerpo humano que hacen que sea un ser vivo.
Fisiología
Su objetivo es explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, desarrollo y progre­sión de la vida.
Célula
Es la unidad viva básica del cuerpo.
Cada órgano es un agregado de muchas células unidasmediante estructuras de soporte intercelulares.
Todas ellas tienen determinadas caracterís­ticas básicas que son similares
Diferencias entre los líquidos extracelular e intracelular.
El líquido extracelular contiene grandes cantidades de iones sodio, cloruro y bicarbonato más nutrientes para las células, como oxígeno, glucosa, ácidos grasos y aminoácidos, dióxido de carbono
El líquido intracelular:contiene grandes cantidades de iones potasio, magnesio y fosfato.
Homeostasis
Se le conoce al mantenimiento de unas condiciones casi constantes del medio interno.
PROCESOS HOMEOSTÁTICOS
Aparato respiratorio

GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA
Funciones fisiológicas
fisiología vírica
fisiología bacteriana
fisiología celular
fisiología vegetal
fisiología humana

1.1 CONCEPTO DE CÉLULA
De acuerdo con laTeoría Celular Moderna, la célula es considerada como la unidad estructural, funcional, genética y de origen de todos los seres vivos.

Existen dos clases de células: CÉLULA PROCARIOTA y CÉLULA EUCARIOTA.   La célula procariota es aquella que no tiene núcleo definido y son consideradas las más primitivas.  La célula eucariota, es aquella que tiene núcleo rodeado de una membrana, al igual que susorganelos celulares, en este grupo de células encontramos la célula animal y la célula vegetal.
1.2 PARTES DE LA CÉLULA EUCARIOTA
En las células animales encontramos tres partes que son: MEMBRANA CELULAR O PLASMÁTICA, NÚCLEO Y CITOPLASMA, mientras que en la célula vegetal encontramos adicional a las tres anteriores la PARED CELULAR.

MEMBRANA CELULAR O PLASMÁTICA. 
El modelo de la membrana es elpropuesto por S. J. Singer y G. L. Nicolson.  Los estudios realizados por ellos los llevaron a considerar la membrana como una bicapa lipídica, constituida por fosfolípidos, dentro de las cuales se encuentran proteínas que pueden ser integrales o intrínsecas y periféricas o extrínsecas.  Dentro de las funciones de la membrana encontramos: mantener el medio intracelular diferenciado del entorno,permitir a la célula dividir en secciones los distintos orgánulos y así proteger las reacciones químicas que ocurren en cada uno, crear una barrera selectivamente permeable en donde solo entran o salen las sustancias estrictamente necesarias, transportar sustancias de un lugar de la membrana a otro, percibe y reacciona ante estímulos provocados por sustancias externas, medi las interacciones queocurren entre células. 
Adheridos a ella se pueden encontrar los cilios y flagelos que son prolongaciones propias de microorganismos y son utilizados para la locomoción
NÚCLEO 
Se caracteriza por encontrarse en el centro de la célula y está especializado en almacenar las sustancias de la información genética o ADN. Se encuentra rodeado por un par de membranas, la cual presenta poros, lo que facilita elpaso de las sustancias, de igual manera se encuentra dentro de él, el nucleolo el cual está constituido por proteínas y ADNr. El núcleo se considera como el cerebro que regula e funcionamiento de todos los componentes celulares; es el lugar donde se almacenan los ácidos nucleicos, centro donde se regula la expresión de la información genética y participa activamente en el proceso de divisióncelular.

    
CITOPLASMA
Porción interna que se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática y hace parte del protoplasma (Núcleo y citoplasma).  Está constituido por agua, sales, enzimas y proteínas.  Dentro de el se encuentran los organelos, los cuales se encargan de realizar funciones específicas. Dentro de el se encuentra una red filamentosa de naturaleza protéica que forma el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisiologia general
  • Fisiologia general
  • Fisiologia General
  • Generalidades de anatomía y fisiología humana
  • Fisiologia General De La Sensacion
  • 0814 Fisiología General II
  • Fisiologia general ctm
  • Fisiologia general y salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS