Geometria descriptiva

Páginas: 15 (3503 palabras) Publicado: 6 de abril de 2014
Gaspar Monje
Nació en Betune el 9 de mayo de 1746, hijo de un vendedor ambulante. Fue un matemático, físico, filósofo, doctor, inventor de la geometría descriptiva. Monje nació en una familia de origen humilde pero que se enriqueció con el comercio del vino, su pueblo pertenece a la comarca francesa de Borgoña, famosa por sus vinos. 
Fue a un buen colegio, Colegio de los Padres Oratorios, ensu pueblo, donde se destacó en los estudios. El 1762, al finalizar sus estudios, los padres oratorios, que querían que ingresase en su Orden, lo enviaron a su colegio en Lión, Colegio de la Trinidad, para completar los estudios, donde enseguida apreciaron sus cualidades y le encargaron de un curso de Física.
En 1764 regresó a su pueblo e hizo un plano de la ciudad. El plano fue visto por elcoronel De Vignau, que era directivo de la Ecole Royale du Génie en Mézières y le ofreció una plaza en la Escuela. 
La Escuela formaba al personal que se encargaba de proyectar y ejecutar obras de fortificaciones (ingeniería militar). La Escuela tenía dos secciones, una de grado superior que se encargaba de los trabajos de diseño y otra de grado medio que llevaba a cabo el proyecto. La sección degrado superior estaba reservada a hijos de familias nobles, por lo que Monge, entró, con gran disgusto, en la sección de grado medio. 
Un año después de ingresar en la Escuela, le encargaron desenfilar una posición en un terreno accidentado. (Desenfilar una posición es protegerla del fuego enemigo). Monge aplicó los métodos geométricos que había desarrollado y resolvió el problema con extraordinariarapidez. Monge tuvo que explicar a sus profesores el método de resolución y esto le valió el reconocimiento. Bossut, que era profesor de Matemáticas, le nombró 'répétiteur' (una especie de profesor individual de alumnos) de matemáticas y cuando Bossut fue designado examinador de alumnos de ingenieros, Monge ocupó su plaza. Esto ocurrió el 1 de enero de 1769. 
En 1769, Monge escribió a Bossut, quehabía sido nombrado miembro de la Academia de las Ciencias, comunicándole un trabajo que había realizado sobre evolutas. Bossut alabó el trabajo y fue leído en la Academia en 1771.
En 1771 fue nombrado profesor de Física de la Escuela. En 1784 dejó su plaza en Mezieres porque no la podía atender debido a sus múltiples ocupaciones, entre ellas la de examinador de los cadetes navales. En estepuesto de examinador, Monge seleccionaba a los candidatos por su valía, lo que le originó algún problema pues, en aquella época, los orígenes eran más determinantes que los conocimientos. 
En 1792 fue abolida la monarquía y Monge fue nombrado Ministro de Marina del nuevo Gobierno. Dimitió ocho meses después y volvió a su puesto en la Academia de las Ciencias, pero esta fue abolida en 1793.
En 1794fue propuesto, por la convención nacional, el equivalente al Parlamento, para organizar lo que más tarde sería la Escuela Politécnica, donde se formarían los ingenieros de Obras Públicas. También fue nombrado profesor de Geometría Descriptiva. Las lecciones de este curso fueron la base de su libro Aplicación del Análisis a la geometría.
Desde mayo de 1796 hasta octubre de 1797, Monge estuvo enItalia, en una comisión para seleccionar las obras de arte que los franceses se llevaban como botín de guerra. Fue aquí donde conoció a Napoleón Bonaparte. Entre Napoleón y Monge se estableció una amistad que duraría hasta el final de sus vidas.
En 1806 fue nombrado Presidente del Senado.
En 1808 fue nombrado Conde de Peluse.
En 1812 Napoleón organizó el ejército que invadiría Rusia y que seríael principio de su final. En este año la salud de Monge empeoró.
En 1813 Napoleón envió a Monge a Lieja para organizar la defensa de la ciudad ante el previsible ataque del ejército enemigo.
Napoleón abdicó en 1814 y fue desterrado a la isla de Elba. En 1815 Napoleón se escapó de la isla de Elba y regresó a Paris, iniciándose el periodo denominado los cien días. Monge se puso al servicio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geometria Descriptiva
  • geometria descriptiva
  • Geometría Descriptiva
  • Geometría descriptiva
  • geometria descriptiva
  • Geometria descriptiva
  • Geometria Descriptiva
  • Geometria Descriptiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS