Giddens Sobre Durkheim

Páginas: 113 (28038 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2015
Traducción:
Aurelio Boix Duch

Diseño de cubierta:
Jordi Vives

Quinta edición, segunda en Colección Labor: 1994

Título de la edición original:
CAPITALISM AND MODERN SOCIAL THEORY

© Cambridge University Press (R.U.), 1971
© de la edición en lengua castellana y de la traducción:
Editorial Labor, S. A. - Escoles Pies, 103. - 08017 Barcelona, 1994

ANTHONY GIDDENS.
“PRIMERAS OBRAS DE DURKHEIM”.En: El capitalismo y la moderna teoría social, Segunda parte: Durkheim, capítulo V,
Barcelona, Labor, 1994 [1971], pp. 127-149.
Pasar de Marx a Durkheim no sólo significa trasladarse a una generación
posterior de pensadores sociales; se realiza también un cambio de suma
importancia por lo que se refiere al contexto institucional y a la tradición
intelectual. De los tres escritores que tratamos eneste libro, Durkheim fue el que
estuvo menos directamente implicado a nivel personal en los grandes
acontecimientos políticos de su época: casi todas sus obras tienen un carácter
puramente académico y, por tanto, mucho menos disperso —y menos
propagandístico— que muchas de las que escribieron Marx y Weber. 1 Más aún, las
influencias intelectuales que contribuyeron en forma más destacada a laperspectiva teórica de Durkheim son más homogéneas y fáciles de especificar que
las que modelaron la obra de los otros dos autores.
Las influencias significativas sobre la madurez intelectual de Durkheim
provienen del interior de tradiciones intelectuales marcadamente francesas. Las
interpretaciones, superpuestas en parte, que Saint-Simon y Comte ofrecieron de la
decadencia del feudalismo y de laaparición de la forma moderna de sociedad,
constituyen el fundamento principal del conjunto de los escritos de Durkheim. Por
cierto, podría decirse que el tema principal de la obra de su vida se aplica a
reconciliar la concepción de Comte de la etapa «positiva» de la sociedad con la
explicación, en parte discrepante, de Saint-Simon de las características del
«industrialismo». 2 Otras influencias, degeneraciones más tempranas, son las de
Montesquieu y Rousseau; a éstas añadió Durkheim las enseñanzas
contemporáneas de Renouvier, y en la École Normale, donde estudió de 1879 a
1882, las de sus profesores Boutroux y Fustel de Coulanges. 3
Sin embargo, los primeros escritos de Durkheim se hicieron eco de las ideas de
un grupo de autores alemanes contemporáneos. Ciertas teorías sociales han caídocasi completamente en el olvido, aunque habían sido formuladas aproximadamente
en la misma época que muchas de las más conocidas en la sociología actual. Una
de estas teorías es el organicismo, representado en la última parte del siglo XIX por
los escritos de Fouillée y Worms en Francia, y Schäffle y Lilienfeld en Alemania. La
idea de que la sociedad forma una unidad integrada, comparable de algúnmodo
con la de un organismo viviente, puede remontarse sin duda hasta la filosofía social
clásica. Pero la publicación de la teoría de Darwin sobre la evolución biológica
Este juicio, con todo, no debe generalizarse demasiado. El importante artículo de Durkheim:
«L’individualisme et les intelectuels», Revue bleue, vol. 10, 1898, pp. 7-13, se refiere directamente al
caso Dreyfus, aunque no se puededecir que se trate de una declaración totalmente «política».
Durante la primera guerra mundial, Durkheim trabajó en la preparación de diversos documentos de
propaganda, entre ellos Qui a voulu la guerre?, con E. Denis (París, 1915), y L’Allemagne au-dessus
de tout (París, 1915).
2 Cf. Alvin Gouldner: «Introduction» a la versión inglesa de Le socialisme, pp. 13-18.
3 Más documentación sobre lasfuentes del pensamiento de Durkheim sena demasiado prolija y fuera
del objeto del presente libro. Naturalmente, no es del todo ajeno a la influencia de autores ingleses y
alemanes. Renouvier sirvió de mediador en el constante interés que Durkheim sintió por Kant;
recibió además la influencia de ciertos autores alemanes contemporáneos, como se indica más
adelante en el texto; el influjo inglés es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Giddens
  • Giddens sobre marx
  • TRABAJO SOBRE LA TEORIA DE DURKHEIM
  • Cuestionario Sobre Durkheim
  • Ensayo Sobre Durkheim
  • Ensayo sobre desviación y delito anthony giddens
  • Sobre durkheim
  • Comentario De Texto Sobre Un Fragmento De "El Suicidio" De Emile Durkheim

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS