globalizacion

Páginas: 5 (1065 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2014

¿LA GLOBALIZACION Y LA INTERNACIONALIZACION SON FUENTES DE DESARROLLO?


La globalización implica la emergencia de nuevos poderes que trascienden las estructuras estatales.
Ignacio Ramonet.

Escrito por: Julieth Ibañez Torres

La globalización es un fenómeno que ha ocasionado grandes cambios a nivel mundial de tipo económico, social, tecnológico los cuales han sido de granimportancia para el desarrollo de las sociedades, en particular de los países industrializados en donde el sistema capitalista ha jugado un papel fundamental con el objetivo de romper esquemas, paradigmas y fronteras permitiendo a las diferentes regiones que componen el sistema mundo a desarrollar y compartir avances de tipo tecnológico, educativo, social, político y económico a través de lainternacionalización como un proceso que genera en las sociedades mayor desarrollo y crecimiento económico a través de productos y servicios enmarcados en una cultura de consumo cada día más exigente.

En la actualidad se puede observar que el sistema mundo se encuentra dirigido y en función de una nueva dinámica la cual ha presentado en las sociedades cambios que han sido de gran relevancia puestoque a partir del descubrimiento de América (año 1492) mediante la figura del mercantilismo se dio un nuevo movimiento económico y social el cual le permitía a las regiones ampliar su comercio con personas externas, es decir, romper la frontera llevando sus productos fuera de está en base a satisfacer necesidades y de igual manera recibir del extranjero los productos que no se producían al interiory que eran necesarios.

De esta manera la nueva forma de comercialización generó un efecto que más adelante sería determinante para el desarrollo económico y social en todo el mundo en donde grandes potencias iniciaron un proceso de cambio, adoptando el nuevo sistema que se iba incorporando cada vez más en las sociedades; conocido como capitalismo desplazando el sistema socialista ycomunista con el objetivo de insertarse en un modelo de economía abierta la cual genera mayores beneficios económicos individuales y colectivos; por el contrario un modelo de economía cerrada no genera beneficios económicos y su participación en el nuevo sistema mundo es obsoleta.

Por esta razón la globalización se presenta entonces en un primer plano como un fenómeno de mayor desarrollo que seha insertado en el comportamiento moderno de las economías, generando cambios de tipo social y económicos que son importantes para el crecimiento y desarrollo de las sociedades, países o regiones; pero para poder llegar hasta allí ha fomentado un proceso de internacionalización o movilización de las empresas o entidades las cuales se han encargado de llevar a las diferentes partes del mundo suactividad con productos y servicios entrando en una competencia mundial que he generado grandes efectos en la sociedad y el comportamiento de los seres humanos como el consumismo, la dependencia tecnológica y la desigualdad pues esta dinámica ha impuesto ciertos determinantes con el fin de desarrollar a mayor escala las naciones más eficientes y competitivas por ello ha sido artífice de que a muchospaíses se les denomine (países del centro, elite, industrializados o desarrollados) dejando de lado y exigiendo aun mas a los llamados “países periféricos o subdesarrollados” estos últimos con una participación mínima en el sistema global.

Para ser más específicos es conveniente analizar un poco más el concepto de internacionalización el cual se define como “Todo aquel conjunto deoperaciones que facilitan el establecimiento de vínculos más o menos estables entre la empresa y los mercados internacionales, a lo largo de un proceso de creciente implicación y proyección internacional” 1 es decir es un proceso mediante el cual las empresas adoptan las medidas necesarias para poder llevar a su corporación fuera de la frontera nacional con el fin de ser conocida en el mundo, con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • La globalización
  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • Globalización
  • Globalizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS