Glosario de CTA

Páginas: 7 (1645 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
Glosario


1) Aborto: Interrupción del desarrollo de un feto durante el embarazo, de forma natural o provocada.
2) Ácido fólico: Es una vitamina hidrosoluble del complejo de vitaminas B, necesaria para la formación de proteínas estructurales y hemoglobina (y por esto, transitivamente, de los glóbulos rojos); su insuficiencia en los humanos es muy rara.
3) Altura normal o promedio: Una tallade entre 48 y 52 cm.
4) Amenazas de aborto: Es un estado que sugiere que se podría presentar un aborto espontáneo antes de la semana 20 del embarazo.
5) Antojos: Deseo vivo y pasajero de alguna cosa.
6) Cordón umbilical: Es un cordón que une un embrión en vías de desarrollo o feto a su placenta. Contiene arterias principales y venas para el intercambio de sustancias nutritivas y sangre ricaen oxígeno, entre el embrión y la placenta.
7) Circular del cordón umbilical: Es cuando el bebé tiene enrollado el cordón umbilical en el cuello y tiene riesgo de ahogarse.
8) Calambre: Contracción espasmódica, involuntaria y dolorosa de ciertos músculos.
9) Calostro: Primera leche que da la hembra después de parir.
10) Cólicos menstruales: Son dolores en la parte baja del abdomen, dolor agudo eintermitente o posiblemente dolor de espalda.
11) Contaminación: Contagio de una enfermedad.
12) Contracciones: Encogimiento de unos nervios o un músculos.
13) Dilatación: Ensanchamiento del cuello del útero para posibilitar la salida del feto.
14) Diagnóstico: Identificación de la naturaleza de una enfermedad mediante la observación de sus signos y síntomas característicos.
15) Dilatador:Es un cilindro  de plástico suave el cual ayuda a relajar los tejidos de la vagina.
16) Estrías abdominales: Son áreas irregulares de piel en el abdomen que se asemejan a bandas, franjas o líneas y se observan cuando una persona crece, aumenta de peso rápidamente o tiene ciertas afecciones o enfermedades.
17) Embarazo ectópico: Es un embarazo que ocurre por fuera de la matriz (útero). Es unaafección potencialmente mortal para la madre. 
18) Embarazo: Preñez de la mujer.
19) Ecografía: Técnica que se emplea en medicina para exploración del interior de un cuerpo mediante ondas electromagnéticas o acústicas.
20) Embarazo: Preñez de la mujer.
21) Emergencia: Accidente o suceso que sobreviene de forma imprevista.
22) Edema: Hinchazón blanda de una parte del cuerpo producida poracumulación de líquido.
23) Electrocardiograma: Gráfico en que se registran las corrientes eléctricas impulsadas por el músculo cardíaco.
24) Epidural: Anestesia que se inyecta en la zona lumbar para evitar la sensibilidad en la mitad inferior del cuerpo.
25) Feto: Producto de la concepción desde que pasa el periodo embrionario hasta el momento del parto.
26) Fósforo: Mineral necesario para el cuerpohumano que se encuentra en el pescado, legumbres y huevo.
27) Gestación: Embarazo, y tiempo que dura.
28) Ginecólogo: Médico especialista en ginecología.
29) Gineco-obstetra: Es una especialista médica dedicada a los campos de la obstetricia y de la ginecología.
30) Hemorragia: Médico especialista en ginecología.
31) Hematograma: Es uno de los elementos de diagnósticos básicos. Es un cuadro ofórmula sanguínea en el que se expresan el número, proporción y variaciones de los elementos sanguíneos.
32) Hierro: Mineral necesario para el cuerpo que se encuentra fundamentalmente en la carne.
33) Intrauterina: Que se halla o sucede dentro del útero.
34) “La fuente”: Es el saco lleno de líquido amniótico en el que se encuentra el feto. La fuente juega un papel vital en la protección del fetocontra los traumatismos.
35) Mareos: Malestar que se manifiesta con náuseas, pérdida del equilibrio y, en algunos casos, pérdida momentánea de la consciencia.
36) Monitoreo fetal: Es el uso de un monitor para controlar los latidos cardiacos del feto.
37) Malformación: Deformidad congénita en alguna parte del cuerpo.
38) Nauseas: Malestar físico que se manifiesta con deseos de vomitar....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cta
  • cta
  • Cta
  • CTA
  • CTA
  • CTA
  • CTA
  • Cta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS